


José Bono. Caricatura. Presidente del Congreso y Exministro de Defensa y Expresidente de la Junta de Castilla y León

Exhibición de riqueza. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido la “comparecencia pública” del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, para que “dé cuenta de sus incrementos patrimoniales” y del “desajuste” de estos con la declaración de bienes presentada en el Parlamento. Además, advierte de que, si estos “desajustes” son ciertos, debería actuar la Fiscalía General del Estado.
La secretaria general del PP advirtió de que si esos “desajustes patrimoniales” fueran ciertos “requerirían de manera inmediata la intervención de la Fiscalía General del Estado”
“Precisamente porque todos los españoles tenemos que ser iguales ante la ley y porque nadie puede actuar al márgen de la Ley, el Comité de Dirección del PP ha decidido solicitar al presidente del Congreso de los Diputados que, en comparecencia pública, explique las informaciones que están apareciendo en medios de comunicación a cerca de su incremento patrimonial y de los posibles desajustes de este incremento patrimonial con las declaracioens de bienes presentadas por el presidente del Congreso”, anunció Cospedal.
La secretaria general del PP advirtió de que si esos “desajustes patrimoniales” fueran ciertos “requerirían de manera inmediata la intervención de la Fiscalía General del Estado”. Según María Dolores de Cospedal, la Fiscalía ya ha actuado en casos similares. “Ha actuado de oficio conociendo informaciones o a través de informaciones aparecidas en medios de comunicación y sin embargo, en este caso, aún no ha actuado”, recalcó.
La Gaceta ha publicado el largo catálogo de propiedades del político socialista: dos áticos en Estepona que se suman al piso de lujo comprado para su hijo en pleno Madrid de los Austrias, un chalé cerca de Toledo, otro ático en el barrio de Salamanca y la lucrativa hípica cuyos beneficios el presidente del Congreso olvidó declarar.
:: Esparanza Aguirre exige a Bono que vaya al notario
Los políticos que utilizan el cargo para enriquecerse cometen, creo, el peor de los delitos y, por lo tanto, cuando hay un enriquecimiento o un incremento de patrimonio de alguien durante su estancia en la política, creo que tienen que explicarlo”
Sobre este asunto también se ha referido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien recomendó a Bono que vaya al notario a clarificar su patrimonio como hizo ella en 2003, cuando ella misma tuvo “un problema de este tipo”. Preguntada por los periodistas, la jefa del Ejecutivo autonómico respondió: “los políticos que utilizan el cargo para enriquecerse cometen, creo, el peor de los delitos y, por lo tanto, cuando hay un enriquecimiento o un incremento de patrimonio de alguien durante su estancia en la política, creo que tienen que explicarlo”.
Aguirre reveló que cuando ella se enfrentó a un problema similar al de José Bono, Javier Arenas le recomendó que fuera al notario con la declaración de bienes que había hecho la primera vez que resultó elegida —en 1983— y con la que realizó en el momento en que surgió la polémica —2003—, cuando “se puso en duda” su patrimonio.
“El notario dijo con toda claridad que desde 1983 hasta el 2003, cuando yo había sido concejal del ayuntamiento de Madrid durante trece años, ministra de Educación y Cultura tres años, presidenta del Senado otros tres, y me presentaba a las elecciones de la Comunidad de Madrid, mi patrimonio no solamente no había aumentado, sino que había disminuido ligeramente, con excepción de la herencia de mi padre”, indicó. “Esto, que tanto agradezco a Javier Arenas, se lo recomiendo al señor Bono”, concluyó Aguirre.
