


Kim Yong Il. El líder de acero de la socialista, revolucionaria, militarista y misérrima Corea del Norte

Tambores de guerra. El Gobierno de Corea del Norte ha amenazado con emprender acciones militares contra Corea del Sur si este país continúa violando su aguas jurisdiccionales en la costa oeste del país. Por otro lado, el líder norcoreano, Kim Jong-il, ha ordenado movilizar al Ejército de cara a un posible inicio de hostilidades con Corea del Sur después de la tensión que ha surgido entre los dos países por el hundimiento de la corbeta ‘Cheonan’, en la que murieron 46 marineros surcoreanos, informa la agencia Yonhap.
El líder norcoreano, Kim Jong-il, ha ordenado movilizar al Ejército de cara a un posible inicio de hostilidades con Corea del Sur después de la tensión que ha surgido entre los dos países por el hundimiento de la corbeta ‘Cheonan’
Esta información se ha conocido después de que Corea del Sur anunciara una serie de medidas contra su vecino del norte, como suprimir todos los flujos de comercio bilaterales o impedir la entrada a través de sus aguas de cualquier buque que se dirija a Corea del Norte. Por otro lado, el Pentágono anunció que en el futuro realizará maniobras militares conjuntas con militares surcoreanas en las que se reproducirán escenarios de guerra anti submarinos. La tensión entre las dos Coreas ha crecido desde que la semana pasada una investigación internacional concluyera sin género de dudas que un submarino norcoreano hundió a finales de marzo la corbeta surcoreana ‘Cheonan’. Sin embargo, pese a las numerosas pruebas en su contra, Pyongyang sigue negando su participación en dicho incidente.
:: Japón se suma a la presión sobre Corea del Norte
El Gobierno de Japón está estudiando la posibilidad de endurecer las restricciones al envío de dinero a Corea del Norte en respuesta al hundimiento del buque de guerra surcoreano ‘Cheonan’, según informaron este martes los medios de comunicación locales. El ministro de Hacienda, Naoto Kan, no obstante, ha admitido que esta medida sería meramente simbólica, puesto que Japón ya hace tiempo que mantiene fuertes restricciones en sus relaciones comerciales y financieras con Corea del Norte. “Se puede dudar sobre la eficacia de estas medidas, pero debemos considerar esta opción para demostrar nuestra postura en las actuales circunstancias”, declaró ante los periodistas.
:: Rusia pide a las dos Coreas que eviten la guerra
El Gobierno ruso ha pedido este martes a las dos Coreas que hagan todo lo posible para impedir que el contencioso por el hundimiento de la corbeta ‘Cheonan’ “derive en un conflicto armado” y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, aseguró este martes que “Estados Unidos y China comparten el objetivo de paz y estabilidad en la Península de Corea”. El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, ha informado a su homólogo ruso, Dimitri Medvedev, sobre la tensión entre las dos Coreas y “Medvedev ha expresado su esperanza de que, pese a lo dramático de la situación, sea posible mantener la calma e impedir el aumento de la tensión en la Península de Corea”, informó el Kremlin en un comunicado.
Por su parte, el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha advertido a las dos Coreas de que deben evitar la guerra. “Lo principal es impedir que la tensión se desborde y derive en un conflicto armado”, declaró un portavoz del Ministerio citado por la agencia de noticias Interfax. Por su parte, Hillary Clinton aseguró este martes que su Gobierno trabajará conjuntamente con China para encontrar una respuesta adecuada y efectiva a la crisis. “Estados Unidos y China comparten el objetivo de paz y estabilidad en la Península de Corea”, declaró Clinton en Pekín, donde participa en el Diálogo bilateral Estratégico y Económico.
