


Ajuste político. El Partido Popular registrará este en el Congreso una proposición no de ley con medidas para empezar a reducir de manera “drástica” los gastos de campaña electoral, de forma que “la campaña real se ajuste a la campaña legal y dure sólo quince días”. Por el momento, planteará que la publicidad electoral se limite a los quince días de campaña propiamente dichos. Así lo adelantó en rueda de prensa en la sede nacional del PP el vicesecretario de Comunicación del partido, Esteban González Pons, quien explicó que el objetivo de su formación es “prohibir por ley la precampaña electoral para que sólo se produzcan gastos de campaña durante los quince días que dura realmente la campaña electoral”. A su entender, si los políticos quieren demostrar a los ciudadanos que “el sacrificio es cosa de todos”, lo primero que hay que hacer es “quitarse los gastos de publicidad, propaganda y autobombo”. Asimismo, González Pons indicó que su partido trabaja en la reducción del número de ministerios del Gobierno y en llevar a cabo una reforma de la administración pública para “reducir la burocracia”. “Se trata de evitar abusos en el tamaño de la administración.
Es la reducción de la administración en sus tres niveles y para eso tienen que hablar el PSOE y el PP en profundidad”, dijo, tras recordar que el pasado mes de septiembre el líder del PP, Mariano Rajoy, ya lanzó esta oferta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sin que hayan obtenido consenso.
:: Camps es uno de los grandes líderes del PP
El PP propone medidas para empezar a reducir de manera “drástica” los gastos de campaña electoral, de forma que “la campaña real se ajuste a la campaña legal y dure sólo quince días”
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró que el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, es “uno de los grandes líderes” del partido y enmarcó las declaraciones que ha hecho estos días en que “tiene derecho a defenderse política y jurídicamente” por el ‘caso Gürtel’. Eso sí, señaló que esas palabras “lejos de perjudicar al Partido Popular, le benefician”.
En una rueda de prensa en la sede nacional, tras la reunión del Comité de Dirección, González Pons quiso dejar claro que las encuestas reflejan que el ‘caso Gürtel’ “no afecta para nada” a la opinión que tienen los valencianos del presidente de la Generalitat. Además, subrayó que la dirección nacional del partido mantiene su respaldo al ‘barón’ valenciano y que “no ha cambiado” de posición tras las últimas informaciones que se han publicado sobre la trama de corrupción. “Camps es el candidato del PP a las próximas elecciones de la Comunidad Valenciana y no hay ninguna novedad a este respecto”.
Preguntado si le parecen adecuadas las últimas declaraciones de Camps y si comparte que la trama Gürtel es un montaje orquestado por el Gobierno, González Pons indicó que Camps tiene “derecho a defenderse” y agregó que lo está haciendo “política y jurídicamente”. A su juicio, “no se le puede negar a nadie” su derecho a la presunción de inocencia ni su derecho a su capacidad de defensa política”.
“El PP considera que Francisco Camps es uno o de los grandes líderes de los que disponemos y que sus declaraciones, lejos de perjudicar, benefician al PP. Si no beneficiaran al PP no podría presentarse como el candidato a la Comunidad Valenciana con la mejor hoja de resultados de la historia”.
:: “No ha existido financiación ilegal”
En cuanto al auto del juez Antonio Pedreira que recoge indicios de posible financiación ilegal del PP en la Comunidad Valenciana, González Pons indicó que esa investigación está “sólo en sus inicios” y afirmó que “tal financiación ilegal no ha existido”. Según dijo, las cuentas del partido están “suficientemente avaladas por los organismos reguladores” que vigilan la contabilidad de todas las formaciones políticas.
Además, precisó que el ex tesorero nacional Luis Bárcenas figura en ese auto porque él firmaba “en última instancia la contabilidad de todo el partido” e insistió en que eso “no significa nada”. Tras expresar su confianza en la Administración de Justicia, se mostró convencido de que esas investigaciones “conducirán a demostrar que el PP nunca se ha financiado de manera ilegal”.
Dicho esto, el responsable de Comunicación del PP emplazó al PSOE a exigir explicaciones a los socialistas catalanes por el ‘caso Pretoria’ —en el que están implicados cargos del PSC y de CiU— para que “todos” sean iguales. “Al PP de España se le pide explicaciones por lo que hace el PP en la Comunidad Valenciana y al PSOE no se le piden explicaciones por lo que hace el PSC en Cataluña”.
Tras subrayar que el Partido Popular ha “atendido” las exigencias “públicas” que ha recibido por el ‘caso Gürtel’, dijo que su formación espera que “ahora” el Partido Socialista sea “tan exigente con el PSC” como la dirección nacional del Partido Popular lo ha sido con los implicados en el ‘caso Gürtel’.
