


Vertido. El presidente ejecutivo de BP, Tony Hayward, explicó este domingo que la tapa de contención puesta sobre un pozo dañado en el Golfo de México está capturando una gran parte del crudo y que espera que “la vasta mayoría” esté pronto bajo control. Hayward, quien fue el centro de especulaciones sobre si sería obligado a renunciar a su cargo debido a las consecuencias políticas de desastre ambiental en la costa sur de Estados Unidos, dijo durante su entrevista del domingo que ha tenido un firme respaldo de la junta de BP. “La tapa de contención está desviando cerca de 10.000 barriles de petróleo por día hasta la superficie, que está siendo procesado en la superficie”.
La campana colocada sobre la tubería de la plataforma Deepwater Horizon sirve para recuperar unos 255.000 galones (uno 966.000 litros) diarios de crudo y gas natural que son bombeados hasta la superficie. Sin embargo, la cifra supone menos de un tercio de los 798.000 galones que el Gobierno estadounidense estima que se vierten al golfo de México cada día
Cuando se le preguntó sobre la proporción que representa respecto al total de la filtración, Hayward dijo: “En este momento es difícil decirlo, pero esperaríamos que sea la mayoría, probablemente la vasta mayoría del petróleo”. “Estamos optimizando la operación. Tenemos más sistemas de contención para implementar durante la próxima semana, que estarán en posición antes del próximo fin de semana. Así que cuando estos dos estén ubicados esperaríamos estar conteniendo la vasta mayoría del petróleo”.
“Vamos a detener el derrame, vamos a limpiar el crudo, vamos a remediar cualquier daño al medioambiente y vamos a regresar a la costa del Golfo a la posición en que estaba antes de este evento. Ese es un compromiso absoluto. Estaremos allí mucho después de que los medios se hayan ido, cumpliendo nuestras promesas”.
:: BP se prepara para indemnizar a todos los afectados
BP no tiene un presupuesto fijado para pagar los daños resultantes del vertido en el golfo de México, pero se comprometió a indemnizar a “todos aquellos que hayan resultado heridos, perjudicados o dañados” hasta que todas las reclamaciones legítimas se hayan satisfecho, dijo este sábado el vicepresidente de recursos de la empresa BP en Estados Unidos, Darryl Willis. Willis explicó que, en los últimos 30 días, la petrolera ha pagado indemnizaciones por valor de 46 millones de dólares y que se espera que en el mes de junio éstas superen los “84 millones”.
“Pagaremos por esto lo que sea necesario y a quienes hayan resultado heridos, perjudicados o dañados por este vertido”, dijo. “No hay ningún presupuesto (para cubrir estos gastos), pero pagaremos hasta que hayamos terminado, hasta que la gente pueda volver a su vida normal en la costa del golfo”. Desde que empezó la crisis, el valor de BP se ha devaluado en un tercio. La empresa asegura que hasta el momento se ha gastado alrededor de mil millones de dólares en paliar el desastre, lo que incluye los costes de limpieza.
:: El director ejecutivo de BP se niega a dimitir
El director ejecutivo de British Petroleum (BP), Tony Hayward, descartó este sábado que vaya a dimitir por el vertido de petróleo en el golfo de México, mientras sigue aumentando la presión sobre la empresa británica para que asuma responsabilidades económicas por el daño causado en la costa que han afectado a la pesca, la vida salvaje y al turismo.
Hayward se ha convertido en el foco de todas las críticas de los estadounidenses cuando el mes pasado dijo que quería “volver a la vida que llevaba” antes del desastre ecológico, un comentario que fue visto como insensible por gran parte de la opinión pública del país. “Ni siquiera se me ha pasado por la cabeza. Está claro que a otra gente sí, pero no a mí”, dijo Hayward en una entrevista al diario ‘The Sunday Telegraph‘ que se publica hoy.
Aún así, el ejecutivo de la petrolera dice “entender la frustración” generada por la cantidad de tiempo y esfuerzo que está costando contener el vertido. “Creo que la reacción es completamente comprensible cuando ocurre algo de esta magnitud. Yo también estoy furioso y frustrado”.
BP parece que está haciendo progresos con su último intento por contener el flujo de petróleo al mar. La petrolera anunció que la campana colocada sobre la tubería de la plataforma Deepwater Horizon sirve para recuperar unos 255.000 galones (uno 966.000 litros) diarios de crudo y gas natural que son bombeados hasta la superficie. Sin embargo, la cifra supone menos de un tercio de los 798.000 galones que el Gobierno estadounidense estima que se vierten al golfo de México cada día.
