


España. El seleccionador nacional de español, Vicente del Bosque, se mostró “feliz” por la victoria (0-1) de España frente a Holanda en la final del Mundial de Sudáfrica que le dio al combinado nacional su primer campeonato mundial, y no dudó en depositar el mérito del triunfo a los futbolistas porque se los deben a “este gran grupo de jugadores”. “Ha sido un partido muy difícil pero tenemos unos ‘jugones’ fantásticos que se han sabido reponer de los problemas. Ellos han tenido alguna ocasión, pero nosotros hemos tenidos tres muy claras. Esto se lo debemos a este gran grupo de jugadores”, afirmó Del Bosque en declaraciones a ‘Telecinco’ . El técnico destacó que durante toda la concentración mundialista el grupo trabajó “sin ningún problema” y destacó que se trata de una plantilla “impresionante”. Además, reconoció que los jugadores españoles “han sabido transmitir unos valores por lo que la victoria es más importante”.
:: El paseo de los héroes
***Del Bosque: “Se trata de una plantilla “impresionante”.Los jugadores españoles “han sabido transmitir unos valores por lo que la victoria es más importante”**La ciudad de Madrid recibirá a los héroes de ‘La Roja’ vuelvan con la Copa del Mundo o no. Por eso, el Ayuntamiento de la capital ya tiene preparado el recorrido y el escenario donde los 23 jugadores españoles recibirán la ovación de todo un país. El punto elegido para la ‘comunión’ entre ‘La Roja’ y los seguidores será junto al río Manzanares, donde se ha instalado una plataforma gigante y se ha reservado 31.000 metros cuadrados para la explosión popular.
Ni la Cibeles ni Neptuno acogerán a la selección española para evitar, quizá, suspicacias con merengues y colchoneros. Aunque la versión oficial es que la explanada del Puente del Rey, junto al Palacio Real, permite la asistencia de más aficionados y una evacuación más fácil. Sin embargo, los héroes del Mundial no llegarán directamente al escenario. Después de estrechar la mano de las altas autoridades, se pasearán por medio centro de Madrid, en un autobús descapotable, y en un recorrido preparado que será el doble de largo que cuando ganaron la Eurocopa. A las 19.00 horas, la selección al completo empezará su baño de masas en la plaza de Moncloa, siguiendo por la calle de la Princesa hasta llegar a plaza de España. De ahí, la centenaria Gran Vía madrileña verá pasar a ‘La Roja’, que presentará sus respetos a la diosa Cibeles y a Neptuno para tomar la ronda de Atocha camino de la glorieta de Embajadores.
En ese momento, los jugadores ya habrán pasado más de una hora cantando, bailando y saludando al ritmo del ‘waka-waka’ y les quedará por delante casi otra hora más, siguiendo por la ronda de Toledo, la Puerta de Toledo y la Gran Vía de San Francisco. Cruzarán la calle de Bailén para volver a la plaza de España, sólo para girar la glorieta de San Vicente y acabar, como reyes, en la explanada del Puente del Rey. Todas las calles del recorrido estarán cortadas al tráfico y abiertas por tramos tras el paso de los vehículos en los que viaje el equipo español.
:: Más de 800 millones vieron la final
La final del Mundial, Holanda-España batió todos los récords de audiencias televisivas en todo el mundo, por encima de los 760 millones de telespectadores que registró la de Berlín en 2006 según la FIFA. “No queremos especular, pero esperamos que la audiencia de la final sea la mayor de la historia, por encima de los 760 millones de hace cuatro años”, afirmó Niclas Ericson, director de la división de Televisión de la FIFA.
No queremos especular, pero esperamos que la audiencia de la final sea la mayor de la historia, por encima de los 760 millones de hace cuatro años”
En España y en Holanda, los dos países cuyos equipos nacionales se enfrentaron en la final, “se batieron todos los récords. Holanda, en concreto, es un territorio loco por el fútbol y las audiencias televisivas allí superan el 90% de cuota”, indicó. “Hasta diciembre”, explicó, “cuando se auditen los datos correspondientes a 100 países y se sumen los cálculos de los restantes no habrá cifras definitivas, pero todos los radiodifusores nos están ofreciendo datos excelentes”.
Ericsson subrayó el récord absoluto de telespectadores que se registró en Alemania durante la semifinal contra España, con 32 millones y una cuota de pantalla superior al 90%. “Pese a que el mercado televisivo se ha fragmentado y ahora hay un montón de canales, parece que ha habido coincidencia a la hora de ver el Mundial. En Estados Unidos la audiencia aumentó un 50%. En México, Televisa nos ha dicho que están muy contentos y, en general, las cifras son mucho más altas en todo el mundo, aunque no disponemos de datos auditados”, explicó. Ericsson subrayó que también se están batiendo récords “en visionados por internet y en teléfonos móviles”.
