


Ayudas familiares. Marta es la cuarta de doce hermanos en edades comprendidas entre los 25 y los siete años, uno de ellos con discapacidad del 40%, y su padre, además, está en el paro. Una situación difícil de afrontar y agravada ahora, según denuncia la joven a cope.es, por la reducción de las ayudas solicitadas a la Comunidad de Madrid a pesar de reunir todos los requisitos exigidos.
Las familias numerosas largas, tenían categoría de honor, ahora reciben iguales ayudas que las familias con tres hijos y menos que la familias monoparetales con niños en acogida
A pesar de reunir los requisitos, las ayudas solicitadas no llegan. La familia siente que se están riendo de ellos. La nueva ley para las familias más desfavorecidas parece no tener muy en cuenta a las más numerosas, tal y como denuncia Marta Jiménez Fernández, una joven madrileña que ve como llegar a fin de mes en su casa casi imposible.
Sus padres se sienten engañados. Con la ley en la mano, reúnen todos los requisitos para recibir las ayudas que han solicitado pero, una y otra vez, son rechazadas sus peticiones sin que nadie les de ofrezca una explicación. “Estos dos últimos años —explica Marta— nos dieron becas para comedor y libros escolares inferiores a las establecidas, recurrimos pero no atendieron nuestras peticiones”.
Los cuatro hijos mayores de la familia contribuyen a la economía de la casa con trabajos que van alternando con los estudios. Siempre se han ido arreglando con mucha organización y sacrificio pero cada vez es más difícil. “Con nuestras características, —dice Marta— nos presentan como familia numerosa especial, antiguamente, familia con categoría de honor, pero hoy las ayudas a estas familias son prácticamente las mismas que se dan a familias con 3 hijos e incluso dan mayores ayudas a familias monoparentales, victimas del terrorismo o con niños en acogida”.
A pesar de la situación la unidad familiar nunca se ha resentido “si fuera por dinero —asegura— no seguiríamos juntos, son nuestros valores y nuestro amor a la familia lo que nos mantiene”. La familia de Marta no quiere más de lo que le corresponda, sólo quieren que se haga justicia.

"Nosotros no podemos aplicar esta ley porque se hacen 100% en clínicas privadas, y según esta ley, tienen un tiempo de espera de 4 meses para la reacreditación
Los siete jueces del Tribunal dicen por unanimidad sentencian que el Convenio no obliga a ningún Estado firmante a reconocer el derecho a casarse a los homosexuales. Esta decisión corresponderá tomarla, en su caso, a cada Estado
Psicológicamente cada uno construiría su propio género en virtud de esta ideología, lo cual, insiste Jorge, es como considerarnos idénticos cuando ni siquiera dos gemelos lo son
"Mientras un profesor de Pekín se juega el tipo por poner una pequeña zancadilla a la política del hijo único, algunos profesores británicos proporcionan al gobierno chino nuevos argumentos para mantener esta política"
En Escocia los alumnos pertenecen a la clase que les corresponde por su edad, pero a las horas de las asignaturas fundamentales cada uno está con el grupo adecuado a su nivel de conocimientos
"Los abuelos permitien al menor tener contacto con pluralidad de hombres y mujeres, con lazos de sangre o de parentesco por afinidad o bien de sólida amistad, constatando así que su madre o su padre no son seres socialmente solitarios"
"La tecnología ha ayudado claramente a definir que la gente piensa acerca del feto como un pleno ser humano vivo"
La batalla continuará ahora. El argumento central utilizado a favor de la eutanasia, la muerte con dignidad, va a ser empleado ahora para dar un gran impulso a la medicina paliativa
Las políticas, que «incentivan las relaciones sexuales sin responsabilidad llevan 30 años fracasando dramáticamente
El número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales se redujo de 2008 a 2009 en 7.867, según los datos del Consejo General del Poder Judicial
