


17-0. Los hay a favor y los hay en contra, pero la manifestación por la vida del 17-O no ha dejado a nadie indiferente. La prensa en Internet, tanto la propiamente digital como la edición digital de los periódicos de papel, se hace amplio eco de la marcha de Madrid. Cada cual se retrata en sus tomas de postura. Que el lector juzgue todo lo demás.
El 17-0 fue la gran manifestación de la España blanca, que no azul. La serena exhibición de fuerza de un catolicismo conservador que ayer supo huir de las retóricas radicales y de los gestos extremos Elpais.com
Más hostil es elmundo.es. La versión digital del periódico de Pedro J. Ramírez no concede a la manifestación el honor de abrir portada, sino que éste va a parar a… la visita de Moratinos a Cuba y, en segundo lugar, al estomagante caso Gürtel. Sólo en tercer término titula elmundo.es: “Clamor masivo en Madrid contra la ampliación de la ley del aborto”. La crónica subraya igualmente la presencia de políticos del PP, en particular de Aznar. Y lo más notable es el apartado de “noticias relacionadas” que elmundo.es aporta: lo que dice Bibiana Aído, reacciones de grupos “feministas”, reacción del PSOE…
Quien abre sin ambages su edición digital con la manifestación de 17-O es abc.es: “Marea humana contra el aborto”, titula. La crónica, firmada por Guillermo Daniel Olmo, sustancia así el acontecimiento: “Un clamor, un clamor contra el aborto y en defensa de la vida. Eso es lo que ha sido la gran manifestación contra la reforma de la Ley del Aborto que ha estremecido este sábado el corazón de Madrid”. El periódico ofrece además dos crónicas complementarias: una, “De derechas y de izquierdas”, subraya el carácter “transversal” de las gentes que salieron a la calle el 17-O, y la otra, “Salí corriendo de la clínica”, repasa los testimonios ofrecidos a lo largo del acto.
Larazon.es también otorga a la manifestación su apertura de portada: “La ley del aborto es injusta y creará mucho dolor”, titula el diario citando a Benigno Blanco. Una larga y completa crónica repasa el transcurso de la manifestación, a la que califica como “la mayor protesta antiabortista en España”. Además, la versión digital del periódico que dirige Francisco Marhuenda recoge las declaraciones contrapuestas de políticos como Dolores de Cospedal y José Blanco.
Desde Barcelona, lavanguardia.es abre su edición digital con otra noticia: el escándalo de corrupción del Palau de la Música. A la manifestación por la vida se refiere después, en segunda línea, pero no habla de la marcha propiamente dicha, sino para publicar el manifiesto de los Cristianos Socialistas, un texto que, entre otras cosas, dice lo siguiente: “El Estado tiene deberes éticos y jurídicos para con el feto por encontrarse en estado de máxima precariedad, debilidad y necesidad. Es de humanidad su cuidado y tutela. Es propio de la tradición socialista y humanista proteger al más débil, por lo que debemos reconocer y defender el bien jurídico constitucionalmente protegido del nasciturus”. Lavanguardia.es informa de que la dirección del PSOE bloqueó la difusión de este comunicado antes de la manifestación.
La cobertura más lamentable es, naturalmente, la de publico.es, el periódico del zapaterismo. Su titular es elocuente: “La vieja guardia de Aznar se manifiesta contra el aborto”. Después añade otra “información” complementaria firmada por el periodista ex religioso Jesús Bastante: “El ‘negocio’ de la marcha antiabortista de Madrid”. ¿Un nuevo caso Gürtel en la marcha por la vida? No, nada de eso: se refiere simplemente a la venta de camisetas y banderolas, pero envolviéndolo todo en barro. Publico.es nunca defrauda.
Con otra forma más razonable de hacer periodismo, elperiodico.com titula: “Multitudinaria marcha en Madrid contra el aborto”, en apertura de su sitio web. El antetítulo de la información es elocuente: “Nuevo pulso conservador al gobierno de Zapatero”. Esta idea de reto al Gobierno queda subrayada en el interior, en la crónica de Patricia Martín, la cual, por otro lado, se ocupa de pintar un retrato de ambiente ostensiblemente deformado, aunque no omite ningún dato fundamental. Gaceta.es titula con unas palabras de Javi Nieves: “La mayor manifestación de la historia de España”. La crónica de Javier Saint-Girons repasa el transcurso de la manifestación y, en el apartado valorativo, subraya que Bibiana Aído se queda sola.
En cuanto a los medios exclusivamente digitales, todos ellos subrayan la manifestación. “Masiva manifestación por la vida y contra la ley del aborto del Gobierno”, titula libertaddigital.com, aunque la apertura de portada no es para esta noticia, sino para la desdeñosa reacción de Bibiana Aído. Elconfidencial.com titula: “Más de un millón de personas se concentra en Madrid para protestar contra la reforma de la ley del aborto”. Periodistadigital.com titula: “Un inmenso clamor por la mujer, la vida y la maternidad”, y señala que más de un millón de personas marchan en Madrid en lo que evalúa como “la mayor manifestación de la última década”. Y Elconfidencialdigital.com titula a toda página: “Más de un millón de personas pidieron al Gobierno que retire su ley del aborto y ayude a las embarazadas: los convocantes anunciaron nuevas movilizaciones”.
En el apartado editorial, las opiniones son diversas. ABC dice: “En Madrid hubo demasiada gente para que el Gobierno la despache con sus tópicos despectivos habituales. Zapatero perdió ayer la batalla social por el aborto”. El Mundo, en su edición digital, prefiere opinar sobre el PNV, pero en la edición impresa sí editorializa: “Una llamada de atención que debe atender el Gobierno”. El País, por su parte, titula: “Amnesia antiabortista”, y recupera los argumentos fundamentales del frente abortista: los tiempos de la clandestinidad, el sufrimiento de las mujeres, la incongruencia del PP, etc. Es un planteamiento semejante al de Elperiodico.com: “En esos grupos y en la derecha española se ha producido, pues, una regresión, que se une a las ganas de desgastar al Gobierno”. Público no editorializa sobre el tema, pero dedica varias columnas a cubrir de escarnio a los manifestantes. La Vanguardia ofrece un interesante análisis de Enric Juliana: “La marcha celebrada ayer en Madrid contra la nueva ley del aborto (…) fue la gran manifestación de la España blanca, que no azul. La serena exhibición de fuerza de un catolicismo conservador que ayer supo huir de las retóricas radicales y de los gestos extremos”.

"Nosotros no podemos aplicar esta ley porque se hacen 100% en clínicas privadas, y según esta ley, tienen un tiempo de espera de 4 meses para la reacreditación
Los siete jueces del Tribunal dicen por unanimidad sentencian que el Convenio no obliga a ningún Estado firmante a reconocer el derecho a casarse a los homosexuales. Esta decisión corresponderá tomarla, en su caso, a cada Estado
Psicológicamente cada uno construiría su propio género en virtud de esta ideología, lo cual, insiste Jorge, es como considerarnos idénticos cuando ni siquiera dos gemelos lo son
"Mientras un profesor de Pekín se juega el tipo por poner una pequeña zancadilla a la política del hijo único, algunos profesores británicos proporcionan al gobierno chino nuevos argumentos para mantener esta política"
En Escocia los alumnos pertenecen a la clase que les corresponde por su edad, pero a las horas de las asignaturas fundamentales cada uno está con el grupo adecuado a su nivel de conocimientos
"Los abuelos permitien al menor tener contacto con pluralidad de hombres y mujeres, con lazos de sangre o de parentesco por afinidad o bien de sólida amistad, constatando así que su madre o su padre no son seres socialmente solitarios"
"La tecnología ha ayudado claramente a definir que la gente piensa acerca del feto como un pleno ser humano vivo"
La batalla continuará ahora. El argumento central utilizado a favor de la eutanasia, la muerte con dignidad, va a ser empleado ahora para dar un gran impulso a la medicina paliativa
Las políticas, que «incentivan las relaciones sexuales sin responsabilidad llevan 30 años fracasando dramáticamente
El número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales se redujo de 2008 a 2009 en 7.867, según los datos del Consejo General del Poder Judicial
