


A Favor de la Vida en la Constitución. El pleno del congreso del Estado de Veracruz ha reformado el artículo 4 de su Constitución, para que la vida quedase reconocida desde el instante de la concepción. Después de Querétaro, vino Oaxaca el 9 de septiembre. En Veracruz la reacción de la izquierda fanática ha sido la esperada: gritos, insultos, amenazas, cuando faltan argumentos esas son sus razones. El PRI —mayoría en el parlamento y ponente de la reforma— es también izquierda según los cánones políticos. Allá donde gobierna PRI o PAN avanza la protección de la vida. Y aunque con matices, en los 17 estados en los que se ha debatido la reforma, se protege constitucionalmente la vida desde el primer hasta el último momento.
El Estado garantizará el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos del individuo. La ley Determinará los casos de excepción
Los fanáticos integrados por las agrupaciones Xochiquetzal, Católicas por el Derecho a Decidir, Grupo multisectorial de lucha contra el VIH, Mujeres Comunicadoras Las Muchas y Colectivo Feminista de Jalapa y representantes del PRD cargaron físicamente contra los congresistas, e insultaron a la Iglesia Católica, ¿qué sería de una manada de feministas enervadas sin los insultos a la Iglesia?
Con sólo 6 votos en contra, el artículo 4 de la Constitución rezará: El Estado garantizará el derecho a la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos del individuo. La ley Determinará los casos de excepción. Una vez más triunfa la Ley Natural: de principio a fin de la vida. También se modificará el Código Penal, se sustituye la pena de cárcel para las que abortan por primera vez por un tratamiento educativo y sanitario (es pena, aunque no sea de privación de libertad). Para las reincidentes, cárcel, al igual que los médicos y personal que colaboren. Eso sí, se adaptan a los tres supuestos de la legislación nacional: malformación, violación y riesgo de la madre (siempre con supervisión judicial).
Aunque sea una victoria parcial es un gran paso, los abortistas ya están de retirada; se atrincheran en México DF, gobernado por la izquierda casposa del PRD. Las próximas batallas: Aguascalientes y Michoacán, y quizá todo México. Fidel Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz, del PRI, envió la semana pasada una iniciativa al Congreso de la Unión, para que la protección de la vida se recoja en la Constitución mejicana, se impedirían las masacres del Distrito Federal y se cerrarían las posibilidades de que pudiesen hacerse en otros estados.

"Nosotros no podemos aplicar esta ley porque se hacen 100% en clínicas privadas, y según esta ley, tienen un tiempo de espera de 4 meses para la reacreditación
Los siete jueces del Tribunal dicen por unanimidad sentencian que el Convenio no obliga a ningún Estado firmante a reconocer el derecho a casarse a los homosexuales. Esta decisión corresponderá tomarla, en su caso, a cada Estado
Psicológicamente cada uno construiría su propio género en virtud de esta ideología, lo cual, insiste Jorge, es como considerarnos idénticos cuando ni siquiera dos gemelos lo son
"Mientras un profesor de Pekín se juega el tipo por poner una pequeña zancadilla a la política del hijo único, algunos profesores británicos proporcionan al gobierno chino nuevos argumentos para mantener esta política"
En Escocia los alumnos pertenecen a la clase que les corresponde por su edad, pero a las horas de las asignaturas fundamentales cada uno está con el grupo adecuado a su nivel de conocimientos
"Los abuelos permitien al menor tener contacto con pluralidad de hombres y mujeres, con lazos de sangre o de parentesco por afinidad o bien de sólida amistad, constatando así que su madre o su padre no son seres socialmente solitarios"
"La tecnología ha ayudado claramente a definir que la gente piensa acerca del feto como un pleno ser humano vivo"
La batalla continuará ahora. El argumento central utilizado a favor de la eutanasia, la muerte con dignidad, va a ser empleado ahora para dar un gran impulso a la medicina paliativa
Las políticas, que «incentivan las relaciones sexuales sin responsabilidad llevan 30 años fracasando dramáticamente
El número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales se redujo de 2008 a 2009 en 7.867, según los datos del Consejo General del Poder Judicial
