


Derogación de la Ley del Aborto. El Partido Popular elaborará una Ley de apoyo a la Maternidad y creará un Ministerio de las Familias. Así lo ha anunciado en declaraciones a ‘La Mañana de COPE’, la responsable de Política Social del PP, Ana Pastor, quien además, se ha mostrado convencida de que el Tribunal Constitucional rechazará la Ley del Aborto. Según ha explicado la diputada del PP, España es uno de los países que menos invierte en ayuda a las familias y de ahí la necesidad de un Ministerio de potencie esas políticas.
“Cuando gobernemos vamos a hacer una Ley de apoyo a la Maternidad y de apoyo a las Familias”
La responsable de Política Social del PP, Ana Pastor se ha mostrado convencida de que el Tribunal Constitucional “va a decir que esta Ley es inconstitucional”. “Nosotros lógicamente la derogaremos”, ha sentenciado. “Vamos a recurrir la Ley ante el Tribunal Constitucional porque entendemos que va en contra de la vida”, ha explicado la coordinadora de Participación Social del PP, quién además, ha recordado que “el Tribbunal Constitucional sentó doctrina en su momento y el PP no solo va a hacer eso, sino que cuando gobernemos vamos a hacer una Ley de apoyo a la Maternidad y de apoyo a las Familias”.
Durante la tertulia de La Mañana, Ana Pastor ha afirmado que “el aborto es el reconocimiento de un fracaso”. Según ha afirmado la dirigente popular, “en el Código Penal, el aborto se despenaliza en una serie de supuestos tasados y el reconocimiento del PSOE es ir en contra no sólo del más elemental sentido común y del derecho natural”. “Yo como dirigente política, como persona y como mujer estoy aquí para defender a las personas y el derecho a la vida”, ha afirmado.
Respecto a las competencias que cada Comunidad Autónoma tiene sobre la Sanidad, la que fue ministra del ramo con el PP ha señalado que hay una cosa fundamental y es que “los españoles somos iguales y debemos tener los mismos servicios en materia de sanidad y es fundamental que haya una cartera única y la misma financiación en toda España”.

"Nosotros no podemos aplicar esta ley porque se hacen 100% en clínicas privadas, y según esta ley, tienen un tiempo de espera de 4 meses para la reacreditación
Los siete jueces del Tribunal dicen por unanimidad sentencian que el Convenio no obliga a ningún Estado firmante a reconocer el derecho a casarse a los homosexuales. Esta decisión corresponderá tomarla, en su caso, a cada Estado
Psicológicamente cada uno construiría su propio género en virtud de esta ideología, lo cual, insiste Jorge, es como considerarnos idénticos cuando ni siquiera dos gemelos lo son
"Mientras un profesor de Pekín se juega el tipo por poner una pequeña zancadilla a la política del hijo único, algunos profesores británicos proporcionan al gobierno chino nuevos argumentos para mantener esta política"
En Escocia los alumnos pertenecen a la clase que les corresponde por su edad, pero a las horas de las asignaturas fundamentales cada uno está con el grupo adecuado a su nivel de conocimientos
"Los abuelos permitien al menor tener contacto con pluralidad de hombres y mujeres, con lazos de sangre o de parentesco por afinidad o bien de sólida amistad, constatando así que su madre o su padre no son seres socialmente solitarios"
"La tecnología ha ayudado claramente a definir que la gente piensa acerca del feto como un pleno ser humano vivo"
La batalla continuará ahora. El argumento central utilizado a favor de la eutanasia, la muerte con dignidad, va a ser empleado ahora para dar un gran impulso a la medicina paliativa
Las políticas, que «incentivan las relaciones sexuales sin responsabilidad llevan 30 años fracasando dramáticamente
El número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales se redujo de 2008 a 2009 en 7.867, según los datos del Consejo General del Poder Judicial
