


Inseguridad. Comparar el ingreso económico con amigos y familiares produce infelicidad. Investigadores que analizaron datos de un sondeo realizado en Europa, encontraron que tres cuartas partes de los participantes consideraron importante el comparar su ingreso con otras personas. Pero aquellos que lo hicieron se mostraron menos contentos, especialmente si la comparación la realizaban con amigos y familiares y no sólo con colegas de trabajo.
El profesor Cary Cooper, un experto en psicología organizacional y salud de la escuela gerencial de la Universidad de Lancaster, aseguró que el tipo de persona que se compara constantemente con otros tiende a ser insegura
El estudio del Economic Journal también encontró que los más pobres eran los más afectados. Los investigadores, de la Paris School of Economics, utilizaron datos de la Encuesta Social Europea que contó con la participación de 19.000 personas en 24 países. Necesitamos saber qué ocurre primero. ¿Quienes ven las cosas como un vaso medio vacío, hacen comparaciones como consecuencia de esa visión o es que la comparación los hace infelices?
Las respuestas mostraron que entre más importancia le otorgaba las personas a dichas comparaciones, menos satisfechas se sentían con su calidad de vida, además de sentirse deprimidas. No se encontraron diferencias entre hombres y mujeres cuando ambos comparaban su salario con personas cercanas. Pero si las comparaciones se limitaban a compañeros de trabajo, éstas resultaban inofensivas, dado que las comparaciones con amigos resultaban ser el doble de dolorosas que las realizadas con colegas. Se descubrió también que la gente en países pobres tiende a comparar más su salario que los habitantes de países ricos. Y dentro de un país, era los ciudadanos más pobres los que comparaban más sud ingresos.
:: Vaso medio vacío
Los investigadores sugieren que cuando se trata de comparar ingresos con colegas, esto puede provocar una motivación adicional sobre el salario que se puede alcanzar en el futuro. “Estar haciendo comparaciones constantes parece hacer del mundo un lugar menos feliz y más desigual”, concluyeron. El líder del estudio, el profesor Andrew Clark, añadió que las consecuencias de dicho acto en los grupos más pobres resultó una sorpresa.
“Pensaría que la gente rica compara más sus ingresos porque si uno se encuentra en un nivel más bajo tendería a pensar que lo importante es tener lo básico para subsistir, pero eso no fue lo que descubrimos”, opinó Clark. El profesor Cary Cooper, un experto en psicología organizacional y salud de la escuela gerencial de la Universidad de Lancaster, aseguró que el tipo de persona que se compara constantemente con otros tiende a ser insegura.
“Necesitamos saber qué ocurre primero. ¿Es que quienes ven las cosas como un vaso medio vacío hacen comparaciones como consecuencia de esa visión? ¿o es que la comparación los hace infelices?”, se preguntó Cooper. Le aconsejaría a la gente que no se compare y que sean felices con quienes son y la situación en la que se encuentran. Añadió que probablemente las comparaciones con viejos amigos de la escuela y la universidad son las más peligrosas.
“Con colegas de trabajo es un asunto de justicia, pero con amigos de la escuela que han tenido las mismas oportunidades que tú podrías pensar ‘Lo han hecho mucho mejor que yo, así que quizá yo soy menos competente”. “Le aconsejaría a la gente que no se compare y que sean felices con quienes son y la situación en la que se encuentran. Recuerden que aquellos con los que se están comparando no necesariamente son más felices”, concluyó.

Más de 1.000 millones de conexiones móviles fueron creadas a nivel mundial tan sólo en los últimos 18 meses
En Suiza no hay regulaciones específicas sobre el suicidio asistido porque durante mucho tiempo se ha aceptado la creencia de que el derecho a morir es una decisión personal e individual y no debe ser sujeto a interferencia del Estado
"La mujer tiene que ser partícipe de lo que pasa en su cuerpo cuando va a dar luz y que no sea la invitada a algo que está pasando dentro suyo"
"Nuestra intención es atacar a Reino Unido, pero depende de las oportunidades que presenten ellos mismos"
"Hemos hallado varios factores comunes y cada uno de ellos es un medicamento potencial en el futuro". "Mi investigación, que presenté en la Sociedad Real, muestra datos de uno de los genes que identificamos y que está vinculado al metabolismo del colesterol"
En un país que otorga gran importancia a mantener las apariencias, el éxito de un servicio que les permita sobrellevar el final de lo que fue una relación feliz, está prácticamente asegurado
Shanghái tiene unos 46.000 policías y, según medios estatales, otros 9.000 policías han sido enviados para ayudar.
FastFuture consultó a más de 486 especialistas de entre 58 países distintos y procedentes de cinco continentes
La gente que ha informado de ECM habla de luces centelleantes, sentimientos de paz y alegría profundas, experiencias de "salir del cuerpo" y mirarse a sí mismo desde el techo
"Pensamos que la moralidad es una conducta de muy alto nivel. Un juicio moral requiere comprender las creencias e intenciones de los demás"
