


Por Marta Lago. Toda la creación pasará, pero Jesús afirma que sus palabras no pasarán. Y es que pertenecen a Dios y por ello son eternas. Es la profecía de Jesús en el Evangelio de este domingo, que Benedicto XVI ha vinculado hoy a la célebre Parábola del sembrador: la semilla es la Palabra; «los que la oyen, la acogen y dan fruto, forman parte del Reino de Dios» «porque viven bajo su señorío»; y aunque permanezcan «en el mundo», «no son ya del mundo», pues «llevan dentro una semilla de eternidad, un principio de transformación que ya, ahora, se manifiesta en una vida buena, animada por la caridad», y que «al final producirá la resurrección de la carne». Este es, dice el Papa, «el poder de la Palabra de Cristo».
«Los que la oyen, la acogen y dan fruto, forman parte del Reino de Dios» «porque viven bajo su señorío»; y aunque permanezcan «en el mundo», «no son ya del mundo», pues «llevan dentro una semilla de eternidad»
En su saludo en lengua española, Benedicto XVI invita a «que la contemplación del misterio de Cristo y la meditación asidua de la Palabra de Dios acreciente en nosotros el deseo de servirle para que, a ejemplo de la Virgen María, fundemos nuestra vida sobre la roca firme de la fe y aceptemos con prontitud la voluntad amorosa de Dios».
María «es el signo vivo» de la verdad del poder de la Palabra. El corazón de María es la «tierra buena» «que acogió con plena disponibilidad la palabra de Dios». Por eso, como recuerda el Papa, «toda su existencia, transformada según la imagen del Hijo, fue llevada a la eternidad en alma y cuerpo, anticipando así la vocación eterna de todo ser humano».
«Hágase en mí según tu palabra»: es la respuesta de María en el momento de la Anunciación. Palabras que el Papa pide que hagamos propias en el rezo del Ángelus «para que, siguiendo a Cristo en el camino de la cruz, podamos llegar también nosotros a la gloria de la resurrección».

Como bien decía Chesterton, "el hombre que tiene fe ha de estar preparado, no sólo a ser mártir, sino a ser un loco". Y sin locos como ellos, el mundo sería distinto... no olvidemos que los locos abren los caminos que, más tarde, recorren los sabios
El nuevo dicasterio promoverá una renovada evangelización en los países que, habiendo recibido ya el anuncio de la fe, sufren una «progresiva secularización de la sociedad» y un «eclipse del sentido de Dios»
La Iglesia dio asistencia a más de 3 millones de personas sólo en 2008. Entorno a 1.300.000 alumnos estudian en centros de titularidad católica , lo que ahorra a las arcas del Estado 4.148 millones de euros. Además, el mantenimiento del 33% del patrimonio del país lo costea la Iglesia
Hay que contestar con la verdad del amor incondicional y fecundo del matrimonio cristiano: de la entrega mutua sin reservas del marido a la mujer y de la mujer al marido que fructifica en la prole
Es significativo el número de alumnos de Bachillerato que eligen la asignatura (un 43,8% ). La cosa tiene su mérito porque "si optan por no cursarla, tienen dos horas menos de clase y se marchan a casa antes"
En total, calcula Peterson, Catholics Come Home ha ayudado a más de 100.000 católicos inactivos a volver a la Iglesia
"Ofrecer contenidos con una dieta rica en vitaminas intelectuales. Se trata de facilitar material valioso a los periodistas para que lleguen al fondo de las cuestiones, incentivando así el slow-food informativo"
La Visita Apostólica ha podido comprobar que la conducta del P. Marcial Maciel Degollado ha causado serias consecuencias en la vida y en la estructura de la Legión, tales que requieren un camino de profunda revisión
Alrededor de 20.000 fieles siguieron una ceremonia de algo más de dos horas en un domingo en que no se oficiaron eucaristías en la Diócesis
"Pánico moral o la presentación de problemas sociales existentes desde hace decenios como si fueran nuevos, con datos exagerados que se repiten sistemáticamente"
