


Tecnología civil de uso militar. Los smartphones (teléfonos intelientes) podrían convertirse en el próximo arma en el arsenal de combate de Estados Unidos gracias a un software en desarrollo que permitiría a los soldados localizar a los enemigos en el terreno circundante mediante un teléfono con el sistema operativo Android (Google). El software —que está siendo desarrollado por ‘Raytheon’, creador del sistema de misiles ‘Patriot’— podría ser lo suficientemente potente como para recoger las imágenes tomadas desde un avión no tripulado o satélite y después centrarse en los detalles como las placas de los automóviles o los rasgos faciales de una persona. “Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla”, aseguró el vicepresidente de defensa civil y soluciones de misión de Raytheon, Mark Bigham. Hasta ahora Raytheon han probado su software en teléfonos de Motorola y HTC Corp. Además, Google ha sido fundamental para ayudar a la compañía en el acceso y comprensión de su plataforma Android, en la que se basa el sistema de ‘Raytheon’.
“Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla” :: Beneficios económicos para Google “Google nos ha ayudado a superar los límites del teléfono”, dijo Bigham, añadiendo que el gigante de Internet se beneficiará económicamente una vez que la Raytheon Android Sistema Táctico (RATAS) sea lanzada al mercado. El Ejército de los EE.UU. es un cliente potencial para el software y algunos miembros de los equipos de las Fuerzas Especiales de EE.UU. han probado y aconsejado en la elaboración del producto a Raytheon. Cada teléfono costaría unos 500 dólares, en línea con los precios de desbloquear los teléfonos inteligentes de consumo, pero Raytheon se encargaría de proporcionar el software de encriptación y sistemas de comunicaciones necesarios para permitir a la aplicación trabajar en áreas remotas donde las señales no existen. En este sentido, Bigham destaca que lo que hay que hacer es proporcionar redes propias de comunicaciones. :: Los soldados interactuarán como ‘amigos’ El software también permite a los soldados interactuar como “amigos” y les permite seguir los movimientos de los demás en el campo de batalla, así como ayudarlos a identificar a los enemigos potenciales de una manera similar a los sitios de redes sociales como Facebook. Para evitar el riesgo de que el teléfono móvil se encuentre en las manos equivocadas, los teléfonos incluirían un software de reconocimiento de identidad que permitiría sólo la selección de usuarios para desbloquearlos. Además, el GPS facilitaría el seguimiento del teléfono.

Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
