


Mentiras. Almodóvar pertenece a esa corriente intelectual que abjura del complejo de culpa y aspira a vivir sin él, henchidos de felicidad, sin necesidad de arrepentimiento alguno, porque ha nacido y lo llevan escrito en los genes, para hacer el bien de manera constante, sin error posible. Eso creen, eso dicen y eso predican, sin rubor alguno.
Como director tengo la oportunidad de hacer realidad todo lo que imagino, convirtiéndome, con ello en “una especie de Dios”
Almodóvar, naturalmente, promueve, produce y dirige películas en las cuales sus personajes, que no permite que nadie los juzgue, ni siquiera el espectador, practican la autojusticia, incluso terminal (sus personajes son el Estado de Derecho). Bien podemos hablar de los almodóvares: una etnia cultural, sin culpa y de armas tomar.
Los almodóvares creen en la existencia de multiplicidad de familias y formatos y creen, asimismo, que la familia es una célula social sometible a los sueños de la razón y campo de experimentación de los numerosos ingenieros sociales que forma parte de la etnia de los almodóvares (de armas tomar y mucho glamour y en el caso que nos ocupa, glamour fondón).
:: Declaraciones de un ‘Dios’ cualquiera
“Benedicto XVI debe reconocer que existen familias diferentes”. El director español, Pedro Almodóvar, ha cargado contra el Papa y contra el conservadurismo de la Iglesia Católica frente a los distintos tipos de familia en una entrevista que publicará en su próxima edición el semanario alemán ‘Die Zeit’. Para el galardonado director no sólo existe un tipo de familia, tal y como ha expresado en la mayoría de sus películas, porque “hay millones de personas” que viven de manera diferente al modelo impuesto por la Iglesia. Y es lógico que Almodóvar diga lo que dice porque sus películas estan pobladas de travestis, transexuales o monjas con sida…
Más extraño es que suponga, tan alegremente, que Benedicto XVI se ha caído del guindo. “El Papa debería darse un paseo fuera del Vaticano y ver cómo son realmente las familias ahora”. Una realidad, dice presumido, el manchego fondón, que queda mucho mejor reflejada en mis películas que en la “variante católica”. Piensan el manchego fondón y dicharachero que todos son como él/ella.
“La familia ha estado compuesta, en el cine, durante más de 20 años, por un grupo de personas y un ser que conforma el núcleo central al que aman y con el que interactúan independientemente de si el grupo está compuesto por travestis, padres separados o transexuales”, asegura Almodóvar mintiendo. Los que tan alegremente cita, homosexuales, travestís o transexuales o padres separados… han vivido o sobrevivido, en casi todos los casos, al calor de una misma persona, su madre. El verdadero amor que han tenido para casi todos los casos que cita Almodóvar, el verdadero amor, el real, no el de sus fantasías o películas, ha sido el de su madre. Y tan es así que el propio Almódovar ha dejado constancia de un hecho tan indubitable en su propia filmografía. Y es el amor que les alimenta para el resto de sus días.
Almodóvar, que se encuentra en Alemania para la presentación de su última película ‘Los abrazos rotos’, dedica también parte de la entrevista a hablar de su profesión y del amor que siente por el cine, para él “una droga. “Necesito el cine como el toxicómano que se inyectan drogas en las venas”. Y para dar más consistencia su punto de vista confiesa que como director tiene la oportunidad de hacer todo lo que imagina realidad, convirtiéndose, con ello en “una especie de Dios”. “El cineasta tiene un enorme poder”, dijo. “Su privilegio es poder decir: así pienso, así veo la vida”.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
