


Lincoln. El actor y director Robert Redford, quien posee un profundo interés en los temas políticos (desde una óptica políticamente incorrecta), dirigirá el drama histórico “The Conspirator” acerca del asesinato del ex presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln. El relato del filme gira en torno de Mary Surratt, mujer que fue condenada y ejecutada por conspirar en el asesinato cometido por John Wilkes Booth.
Surratt, dueña de una pensión en Washington, D.C. y simpatizante del Gobierno de los Estados Confederados, fue acusada de haber suministrado armas a Booth y a su cómplice David Herold para asesinar a Lincoln
James Solomon, guionista y productor ejecutivo de la cinta sobre los Yanquis de Nueva York “The Bronx Is Burning”, escribió el relato del proyecto. El actor escocés James McAvoy (”Wanted”) sería uno de los principales candidatos para protagonizar el filme independiente. Surratt, dueña de una pensión en Washington, D.C. y simpatizante del Gobierno de los Estados Confederados, fue acusada de haber suministrado armas a Booth y a su cómplice David Herold.
El hijo de Surratt, John, quien también fue acusado de formar parte del complot, logró huir de las autoridades. El hombre finalmente fue llevado a juicio, pero no fue condenado y vivió hasta 1916. El período inmediatamente después del asesinato del ex presidente de Estados Unidos, que formará parte del relato de la historia, fue considerado como un momento extremadamente volátil en que el país se encontraba al borde de una nueva guerra civil.
El más reciente trabajo de Redford como director fue el filme del 2007 “Leones por corderos”, basado en una serie de historias relacionadas y ambientadas en las guerras de Afganistán e Irak.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
