


Oliver Stone. Oliver Stone en el Festival de Venecia al que acudió acompañado por Hugo Chávez para presentar el documental "Al Sur de la Frontera" en el que exalta la figura de Hugo Chávez

Documental. Hugo Chávez viajó hasta Venecia y recorrió la alfombra roja de la Mostra para asistir al estreno de South of the Border (Al sur de la frontera), el último documental de Oliver Stone, que pasó sin pena ni gloria, entre la indiferencia general. Una cinta en la que se acusa a los medios de Estados Unidos y a su Gobierno de demonizar al presidente venezolano y a otros dirigentes izquierdistas sudamericanos. La presente edición del Festival de Venecia es lo más parecido a una manual retroprogre al servicio de la ideologías pre/caída del muro de Berlín. ¡Desorientación mayúscula!
“Lo que está ocurriendo en Latinoamérica es equiparable al renacimento”, afirmó Chávez a su llegada al Festival, donde arribó tras visitar Irán y Turkmenistán
“Lo que está ocurriendo en Latinoamérica es equiparable al renacimento”, afirmó Chávez a su llegada al Festival, donde arribó tras visitar Irán y Turkmenistán. “Oliver es un gran trabajador, un buscador de historias verdaderas y estoy muy feliz de acompañar a todo el equipo de producción del documental”, señaló (sin comentarios). South of the Border combina vídeos de cadenas de Estados Unidos y comentaristas que hablan sobre Chávez, uno de ellos lo compara con Hitler, con entrevistas a diversos líderes (entre los que también está el ex presidente de Cuba, Fidel Castro) y extractos de noticias de los problemas económicos en toda Sudamérica durante la última década.
De hecho, Stone va más allá y en su nuevo documental sostiene que tanto el presidente venezolano como el resto de líderes tenían derecho a revelarse ante Washington. A Chávez en particular el cineasta le retrata como una suerte de héroe del pueblo que se niega a ser intimidado por el poderío estadounidense. Originalmente, la cinta fue concebida como un intento por desagraviar lo que Stone considera como un trato injusto hacia Chávez por parte de televisiones y periódicos, South of the Border se convirtió en un gran proyecto e incluyó entrevistas, no sólo con Chávez, sino con otros seis presidentes de la región.
:: Stone babea con Hugo Chávez y con sus petrodólares
“Creo que la película, si tu la has visto, muestra muy claramente el nivel de estupidez en el tipo de declaraciones que se hacen sobre el señor Chávez”, dijo Stone a periodistas en Venecia. “Pero no quería hacer una película sobre los ataques de los medios americanos. Sentía que era demasiado pequeño para lo que representa este hombre. Este hombre es un gran fenómeno”, agregó entusiasmado. “Así que hicimos una especie de película viajera para visitar a esos otros presidentes y vimos el lado positivo de lo que está sucediendo, el cambio arrollador en la región. Es un fenómeno histórico muy importante que es (…) ignorado en América”, lamentó el director.
:: El FMI, culpable
Stone culpa al Fondo Monetario Internacional (FMI), que dice que impuso las condiciones “neoliberales” que promulga Estados Unidos a cambio de préstamos, y alaba a los líderes actuales que han combatido para recuperar el control de sus recursos naturales. Chávez y otros líderes entrevistados, como el boliviano Evo Morales y la argentina Cristina Fernández de Kirchner, critican al FMI y expresan su apoyo a una mayor cooperación regional.
“Cada uno de esos países (…) está a favor de la lucha”, dijo Stone. “La idea que Chávez ha expresado (…) es ‘Unámonos, permanezcamos juntos aquí porque estamos enfrentados a un gigante’, no sólo el gigante del Gobierno de Estados Unidos sino contra las corporaciones que son multinacionales y muy poderosas”, agregó. Al ser interrogado sobre las manifestaciones anti-Chávez de este fin de semana en Caracas en las que participaron miles de personas, Stone se limitó a contestar: “Chávez continúa siendo muy popular en Venezuela”. “Sin duda, las mejoras sociales han sido extremas en Venezuela. Hay muchos problemas pero es un fantástico cambio el que se ha producido desde el 2000″.
Pero además de la denuncia política y social, South of the Border también incluye escenas divertidas como cuando Chávez monta en bicicleta en el patio de su juventud y la bici se rompe. O el capítulo que protagonizó Fernández de Kirchner quejándose de que espera a que alguien le traiga una fotografía: “Los hombres pueden ser tan lentos. ¡Dios mío!”. En cuanto a otros proyectos, en la rueda de prensa Stone confirmó que en su día mantuvo conversaciones con Irán para hacer un documental sobre el presidente Mahmoud Ahmadinejad pero la agenda de ambas partes lo impidió. “Era muy interesante porque pensé que íbamos a ir a la guerra en Irán”, manifestó. “Si hubiéramos tenido más éxito en Irak, no dudo de que ahora estaríamos más implicados en la situación iraní”.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
