


Operación Gürtel. La autoridad de Mariano Rajoy está asociada al vocablo ‘contundencia‘. Lo que hace y dice lo propone de manera contundente y se reserva la máxima contundencia para las declaraciones de prensa. En el día de ayer se produjeron más de 500 noticias en español, referidas a España y a la operación Gürtel que contenían la expresión “contundencia“. Se referían todas ellas a los deseos de contundencia del patrón del Partido Popular, Mariano Rajoy. Y bien pudiera la Real Academia de la Lengua y la de Historia y Ciencias Morales y Políticas, proponer que se declarara el 29 de septimebnre ‘Día de la Contundencia‘.
Camps, Presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, tenía que destituir a Ricardo Costa, Secretario General, para dar una satisfacción al patrón, Mariano Rajoy
Por muchos razones. La principal, que el día 29, sin lugar a dudas, fue un día contundente. Bastaba ver los titulares de los periódicos para apercibirse de que la jornada destilaba contundencia por todos los poros. Y tan contundente era todo, lo era al menos en Génova, la sede del Partido Popular, y en los alrededores del despacho de Mariano Rajoy, que filtraron a los medios que rodarían cabezas en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana a cuenta de las nuevas revelaciones deducidas de un informe policial.
Se dijo, por activa y por pasiva, que se actuaría con la máxima contundencia dentro, asimismo, de la máxima libertad que tenían los órganos del Partido Popular en la Comunidad Valenciana, con su Presidente, Francisco Camps, al frente. La contundencia, por si no fuera suficiente, se le supuso a Francisco Camps, del que se esperaba lo daría todo para atender a los deseos del patrón. La contundencia de ayer tenía la misma impronta que la contundencia que anunció Mariano Rajoy, cuando aprovechó que por Madrid también pasaba el río Tajo, para tirarse a la yugular de Esperanza Aguirre. La contundencia de Mariano Rajoy se agota en el propio término y dura lo que tarda en pronunciarse. Es incapaz de ir más allá. Camps, Presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, tenía que destituir a Ricardo Costa, Secretario General, para dar una satisfacción al patrón, Mariano Rajoy.
:: Mofa y cachondeo
Francisco Camps, como no podía ser de otro modo, se tomó a beneficio de inventario, las declaraciones de María Dolores de Cospedal y las exigencias de contundencia, proclamadas urbi et orbe, por Génova. No aceptaron el órdago de Génova y optaron por desafiar el informe policial, pelear en los tribunales si fuera el caso y no hacer concesiones.
Las declaraciones de Ricardo Costa, secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, eran cómicas por sí mismas. Declaraba impasible que los deseos de Génova se estaban cumpliendo al pie de la letra, al estar actuando con la máxima contundencia para desmontar la veracidad del informe policial. Ricardo Costa, el que iba a ser la principal víctima de la máxima contundencia, le devolvía el requiebro a Mariano Rajoy anunciando que, en efecto, con contundencia pensaban hacer caso omiso a sus recomendaciones. Los de Valencia han hecho piña pasándose por el arco de triunfo las instrucciones de Génova.
La contusión que producen los objetos contundentes, se produjo ayer en Génova y sobre las espaldas de Mariano Rajoy. Su exigencia de contundencia lo único que produjo es gran impresión en el ánimo de la dirección del Partido Popular del País Valenciano que, literalmente, no podían creerse lo que estaban escuchando y leyendo.
Lo que no empece para que pueda impulsarse una moción o propuesta, en donde proceda, para que el día 29 de Septiembre, se celebre el Día de la Contundencia. Nos referimos a la contundencia que produce una fuerte impresión en el ánimo de quien la usa y en nadie más.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
