


Concierto en Londres. A sólo un mes de estrenar su nuevo disco, Reality Kills The Video Star y con su primer single a punto de salir a la venta, el cantante británico sigue empeñado en no salir de gira para promocionar su álbum, por miedo a sufrir una crisis nerviosa. A finales de octubre, Robbie Williams tiene previsto presentar su nuevo álbum en la BBC Electric Proms en Londres, pero, después de ese concierto, se niega a embarcarse en una gira o a dar más conciertos para promocionar Reality Kills The Video Star, su primer disco en los últimos tres años, que saldrá a la venta el 10 de noviembre.
Su primer concierto en los últimos tres años —que vendió todas las entradas en tan sólo unos minuto— se retransmitirá en directo en 200 cines alrededor del mundo
Al parecer, el cantante británico tiene miedo a las posibles repercusiones que en su salud mental pueda tener una larga gira de conciertos. De hecho, en el tour Close Encounters, que protagonizó en 2006, Robbie ya se vio obligado a cancelar varios conciertos debido a crisis nerviosas o simplemente por encontrarse exhausto. “No me puedo imaginar una gira en el futuro cercano. Me he golpeado demasiadas veces la cabeza contra la pared y sé que es mucho más dura de lo que yo lo soy”, afirma el cantante, según informaciones de Contact Music. “Me siento bien cuando empiezo a presentar un disco, pero pronto eso empieza a matarme”.
Aunque no hay nadie más interesado que Williams en recuperar su estado físico y psicológico anterior para la presentación de su nuevo disco, lo cierto es que el cantante lucha contra sí mismo cada vez que sube al escenario, donde los nervios le bloquean y es incapaz de disfrutar del concierto como otros artistas.
Así, para evitar decepcionar a sus fans del resto del mundo, Robbie Williams tiene previsto que su primer concierto en los últimos tres años —que vendió todas las entradas en tan sólo unos minuto— se retransmita en directo en 200 cines alrededor del mundo, un hecho que el propio cantante encuentra “excitante”.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
