


Humor. Los humoristas argentinos Les Luthiers harán una parodia las ceremonias de premios en su nuevo espectáculo ‘Los Premios Mastropiero’, que se estrena este sábado y estará en cartel hasta el 15 de noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La obra, inédita en España, recuerda entregas de galardones como el Oscar, el Globo de Oro, el Emmy, el Ariel o el Goya. Los ‘premios Mastropiero’ están dedicados a un compositor imaginario llamado Johann Sebastian Mastropiero, autor de ‘temas’ como la ‘Cantata del Adelantado don Rodrigo Díaz de Carreras’ o ‘Visita a la Universidad de Wildstone’. El quinteto músico-humorístico, formado por Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Núñez Cortés y Daniel Rabinovich, presenta números como ‘El Desdén de Desdémona (Madrigal Caribeño)’; ‘Amor a Primera Vista (Bossa Libidinossa)’; ‘Tienes una mirada (Rock de Alabanza)’ o ‘Juana Isabel (Canción con forma de merengue)’.
Esquet de Les Luthiers
:: Comienzo universitario
La obra, inédita en España, recuerda entregas de galardones como el Oscar, el Globo de Oro, el Emmy, el Ariel o el Goya
Con más de 40 años de escenarios, el grupo (formado por profesionales tan distintos como notarios, doctores en química y directores de orquesta) empezó su trayectoria en el festival de coros universitarios de Tucumán en 1965, cuando dieron a conocer ‘La Cantata Laxatón’, compuesta por el fallecido Gerardo Masana, arquitecto que formó parte del grupo. La música parodiaba una cantata barroca, pero con su texto tomado del prospecto de un conocido laxante.
A partir de 1967, el grupo adoptó su denominación actual –Les Luthiers– coincidiendo con un período de perfeccionamiento de su estilo e identidad artística. La involuntaria entrada de Les Luthiers en el profesionalismo y el inesperado crecimiento de público y estima supusieron para el grupo nuevos tipos de audiencias y demandas. Antes de llegar a España, el espectáculo ‘Los Premios Mastropiero’ ha estado de gira en países como Argentina, Uruguay, Paraguay o México.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
