


José Luis López Vázquez. Tenía en su haber las mejores menciones como actor. Fue un grande las escena española

Pérdida. Actor de cine, teatro y televisión, López Vázquez nació en Madrid en 1922 y pronto se decantaría por el mundo de la interpretación al abandonar sus estudios a finales de los años 30. En 1939 ingresó en la Organización Juvenil y fue destinado a los Servicios de Prensa y Propaganda. Tiene en su currículum más de 200 películas. Con 17 años ingresó en el Teatro Español Universitario (TEU), donde coincidió con el director teatral Modesto Higueras, para realizar posteriormente sus primeros trabajos en el cine como figurante y asistente de dirección en películas como María Fernanda, la jerezana (1946). Tras estos trabajos, su debut como actor se produjo en el Teatro María Guerrero de Madrid en 1946 donde sustituyó al actor Félix Navarro, en la obra El Anticuario y formó parte de las compañías de Conchita Montes y Alberto Closas. Después de una gira con el TEU por Alemania, colabora con el también actor y director teatral Adolfo Marsillach en la obra Bobosse. Pero es en la década de los 50 cuando da el salto al cine y comienza a labrar sus primeros éxitos como actor.
López Vázquez, intérprete del cine español con uno de los historial más relevantes, se consagró como uno de los actores más destacados y prolíficos de los últimos cuarenta años
Títulos claves de esta etapa son Novio a la vista (1953), con el director José Luis García Berlanga; Esa pareja feliz (1951), codirigida por Berlanga y Juan Antonio Bardem, y, con especial relevancia para el público de la época, el papel principal de El pisito (1958), de Marco Ferreri. A partir de 1960, López Vázquez comienza a centrar sus interpretaciones en el cine con películas tan conocidos como El verdugo (1964), de Luis García Berlanga. Premio Nacional de Teatro en 2002, en sus primeros trabajos en el celuloide protagonizó sobre todo comedias, como pareja de Gracita Morales. No sería hasta los años 70 cuando empezara un carrera en el drama.
Además del Nacional, el actor recibió numerosos galardones, varios del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) por 091, Policia al habla, Peppermint Frappé o Mi querida señorita, el Sant Jordi al mejor actor por Plácido, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Goya de Honor en 2004 o el Premio Nacional a Toda una Vida, de la Unión de Actores.
:: La Cabina
López Vázquez, intérprete del cine español con uno de los historial más relevantes, se consagró como uno de los actores más destacados y prolíficos de los últimos cuarenta años. También destacó como actor en televisión, con series como Los ladrones van a la oficina, y fue el protagonista del mediometraje La cabina (ganador de un Emmy), de Antonio Mercero.
Una muchachita de Valladolid, Los tramposos, Tres de la Cruz Roja, Vuelve San Valentín, La gran familia, Los guardiamarinas, Sor Citroën, ¡Cómo está el servicio!, Operación Mata-Hari, La decente, La escopeta nacional, La verdad sobre el caso Savolta, Mamá cumple 100 años, Patrimonio Nacional, La colmena, La Corte del Faraón, Moros y Cristianos, Todos a la cárcel o Torrente 2, misión en Marbella, fueron sólo algunos de los cientos de títulos en los participó.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
