


Estreno. Tras compartir hábitos en el drama religioso ‘La duda’, por el que ambas estuvieron nominadas al Oscar, Meryl Streep y Amy Adams vuelven a coincidir en Julie y Julia, una comedia culinaria dirigida por Nora Ephron (Embrujada y Tienes un e-mail) que llega este fin de semana a los cines. Crear el mundo de Julie y Julia significó dar vida a dos películas separadas. Por un lado, contar una historia más o menos contemporánea (ambientada en los EEUU después del 11-S) y otra centrada en los años 50 en París. Dos historias reales basadas en los libros Julie & Julia, de Julie Powell (a quien encarna en el filme Adams), y My life in France, de Julia Child, a la que encarna la oscarizada Streep.
“No estoy haciendo de Julia Child, sino de la idea que Julie Powell tiene de quién fue ella”, explica la veterana actriz
Para meterse en la piel de Child, una mujer de un metro noventa de estatura y con una voz aguda, Streep quiso evitar la caricatura de su retrato. “No estoy haciendo de Julia Child, sino de la idea que Julie Powell tiene de quién fue ella”, explica la veterana actriz, quien se sintió “responsable” del legado y de la esencia del caracter de esta mujer. “No sentí que estaba haciendo una imitación”, detalla.
La película narra la historia de Child, que vivió en París al ser su marido trasladado por su empresa a la capital francesa, a finales de los años 40. Ella llenó su tiempo escribiendo recetas que compiló en un libro.
:: Cocinar 524 recetas
Medio siglo después, Julie Powell (Adams) está cerca de los 30, vive en Queens y trabaja en un cubículo al tiempo que sus amigas tienen un apabullante éxito. Para focalizar sus energías se aferra a un plan, que a simple vista parece una locura: decide dedicar un año exacto a cocinar las 524 recetas que componen el libro escrito por Child y contar sus experiencias en un blog.
“Cuando se habla de la pasión de Child, no sólo fue la culinaria. La tuvo también por su marido (Stanley Tucci en la ficción), con quien formó un matrimonio de iguales, basado en el aprecio y el respeto mutuo, más allá del amor romántico. Y era una apasionada de la vida, eso es inspirador en sí mismo”, detalla Streep, quien recuerda que una cualidad de Child era “su forma de enfrentarse a los problemas con energía y determinación, para que no pudieran con ella”.
La protagonista de filmes como Mamma mía!, Leones por corderos, La decisión de Sophie o La muerte os sienta tan bien señala que Child fue “muy brillante” pero que las expectativas de las mujeres de aquella época no eran las de tener una carrera y encontrar trabajo.
:: “Apetito y curiosidad”
“Sin embargo, Julia tenía un incansable apetito y curiosidad por todo tipo de cosas y la comida que se cocinaba en EEUU no era inspiradora”. De ahí que París le abriera los ojos a la alta cocina como “una forma de arte y no meramente como una necesidad de nutrientes”. Respecto al tono que la directora y guionista ha dado a esta comedia, la actriz, que debutó en 1977 en Julia junto a Jane Fonda y Vanessa Redgrave, detalla que ha sabido entretejer el humor dentro de los temas de la película.
“Su destreza como guionista es un fantástico don, cómo secretamente entra en aquello de lo que habla”, dice sobre la directora, apuntando que “existe sutileza en su humor” lo que hace que la película sea “muy, muy graciosa” pero sin necesidad de tener chistes. “Te ríes con esta gente, pero también sientes con ellos”.
Gran parte del rodaje se concentró en París, a orillas del Sena y los alrededores de los barrios de Saint Michel y Saint Germain des Prés. Las localizaciones incluyeron la famosa librería ‘Shakespeare & Company’, la plaza Ste. Geneviève, la terraza de una café cerca de la Place Maubert y varios puentes sobre el Sena.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
