


Nuevo distribuidor mundial. El responsable de Google eBooks en España, Luis Collado, ha vuelto a defender la viabilidad de la biblioteca virtual que prepara este buscador, al tiempo que ha asegurado “rotundamente” que el proyecto no supondrá un monopolio en la industria editorial, a pesar de que el acuerdo afectará a las áreas de creación, edición y distribución de las obras literarias. “Rotundamente no supondrá un monopolio, fundamentalmente por dos razones: una, que es absolutamente lógica, es que en ningún caso cuando se firma con Google —sea una entidad pública o privada— se incorpora el concepto de exclusividad; la segunda es que nuestro sistema es absolutamente abierto, no excluimos a nadie y cualquiera puede participar y tener oportunidades”, explica.
Collado recuerda que la plataforma de venta de libros que se abrirá próximamente —a la espera de la decisión de las autoridades antimonopolio— también permitirá a libreros e intermediarios participar en la venta de libros
En este sentido, Collado recuerda que la plataforma de venta de libros que se abrirá próximamente —a la espera de la decisión de las autoridades antimonopolio— también permitirá a libreros e intermediarios participar en la venta de libros. “Por lo tanto, hablar de monopolización, en ningún caso tiene sentido, desde el punto de vista formal ni real, porque no responde a lo que está pasando”, señala Collado en una entrevista a ‘zonaebook’ recogida por ‘Portaltic.es’.
A día de hoy, el ‘popular’ buscador se encuentra a la espera de conocer la decisión del juez de Estados Unidos encargado de supervisar la negociación entre el buscador y los editores —que se extenderá a países anglosajones como Reino Unido, Australia y Canadá—. La aprobación todavía no tiene fecha concreta, aunque Collado considera que podría llegar en enero del próximo año. El responsable editorial de Google reitera que desde hace unos años la compañía colabora con “cientos de editoriales” en España y su intención es la de sentarse “con cada una de ellas” para exponer el nuevo proyecto. “No tengo reacciones excesivamente negativas de los editores cuando hago ese trabajo individual con cada uno de ellos. Otra cosa son las opinipnes institucionales” del sector.
La canciller alemana Angela Merkel, algunas editoriales francesas o la comisaria de la UE, Vivianne Reading, han criticado la nueva biblioteca virtual. Según Collado, “lo primero” que deberían hacer los opositores al proyecto es “tener la máxima información para emitir opiniones”. “Lo que pretendemos es ser absolutamente transparentes y abiertos a hablar con cualquier persona, a nivel europeo, a nivel de país o al nivel que las instituciones nos demanden”, concluye.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
