


Radiohead. Carátula del álbum 'In Rainbows' que fue distribuido en internet, de manera gratuita, antes de su lanzamiento en CD

Música e Internet. Brian Message, el representante del grupo británico Radiohead, ha visitado España para hablar en unas jornadas sobre la piratería en Internet y, de paso, defender la decisión de Thom Yorke y sus chicos de ofrecer hace dos años su disco In Rainbows en línea y de manera gratuita, antes de su lanzamiento en soporte físico (CD). “Radiohead barajó muchas opciones para In-Rainbows, pero no eran tan excitantes”, afirmó Message. El manager de este grupo —que también lo es de banda como Faithless o Kate Nash— reconoció que esta iniciativa pionera fue “arriesgada”, pero que salió adelante porque Radiohead “ama la música”.
Radiohead · In Rainbows · 15 step
“Message criticó la posibilidad de cortar Internet a los usuarios que descarguen contenidos piratas. Creo que no funcionaría, porque la industria necesita focalizar los esfuerzos en ofrecer mejores opciones gratuitas: hay que dar mayor valor a los consumidores”
La propuesta de la banda británica, llevada a cabo en 2007, consistía en que los internautas que descargasen su disco también aportasen la cantidad de dinero que considerasen adecuada. A pesar de que la banda nunca ha hecho públicos los ingresos por esta iniciativa, In rainbows sí alcanzó los primeros lugares en las listas de ventas del Reino Unido. “El resultado fue fabuloso, pero lo más importante es que fue muy emocionante para todos. Estaban con mucha confianza en ese momento y, además, sabían que estaban inspirados para hacer algo importante”, explicó Message, quien no avanzó nada sobre los nuevos pasos de la banda. “Creo que con Radiohead uno no sabe cuál va a ser su futuro”, señaló. De momento, Thom Yorke ha publicado un disco en solitario tras esta experiencia.
El representante británico se mostró partidario de aumentar la presencia de la música en la Red, ya que permite la “interactuación” de músicos y fans. “Todos los artistas tienen muchas vías de ingresos y ahora toca ver cómo se puede monetizar Internet, pero seguro que será una plataforma en el futuro”.
:: Kate Nash recibió ayuda
Facebook, Myspace o Spotify fueron algunas de las redes sociales o plataformas a las que calificó como “importantes impulsores” de artistas, mencionando expresamente la “ayuda” que habían supuesto para Kate Nash en su primer disco. Asimismo, adelantó que Faithless —actualmente sin discográfica— “podría buscar algo nuevo e impactante” para su próximo lanzamiento, relacionado con la Red. Por último, Message criticó la posibilidad de cortar Internet a los usuarios que descarguen contenidos piratas, una opción factible en Francia y Reino Unido —en España, a la espera de conocer la decisión de la comisión interministerial, parece descartada—. “Creo que no funcionaría, porque la industria necesita focalizar los esfuerzos en ofrecer mejores opciones gratuitas: hay que dar mayor valor a los consumidores”, concluyó.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
