


Por Borja Crespo. Considerado el rey de la sátira política en Reino Unido, Armando Ianucci presenta este filme con rodado en un estilo cercano al documental, en el que el presidente de los Estados Unidos y el primer ministro británico deciden ir a una polémica guerra en horario de máxima audiencia. In the loop es la opera prima de Armando Iannucci, cómico británico de reconocido prestigio en el campo de la radio y la televisión. Considerado el rey de la sátira política en Reino Unido, con una trayectoria recompensada con trofeos de peso en el sector, su salto al cine pudo verse en el festival de Sundance. La acción transcurre entre Londres y Washington.
In the loop es la opera prima de Armando Iannucci, cómico británico de reconocido prestigio en el campo de la radio y la televisión, considerado el rey de la sátira política en Reino Unido
James Galdonfini, conocido por su genial papel protagonista en la excepcional Los Soprano, interpreta a un general estadounidense. Participa también en el reparto Steve Coogan, popular precisamente gracias a su trabajo en I’m Alan Partridge, serie escrita y dirigida por Iannucci, galardonada con premios BAFTA. Iannucci es un ferviente defensor de la improvisación en busca del humor inmediato, de la naturalidad. El director anima a sus actores a soltarse mientras la cámara les graba. «Una de las razones por las que trabajamos con este tipo de improvisación es porque la historia habla de personas que hacen cosas sobre la marcha», señala el máximo responsable de esta comedia sarcástica con carga política que algunos han relacionado con Teléfono Rojo, ¿volamos hacia Moscú?, la sátira de Kubick con Peter Sellers al frente.
«Es una comedia muy negra, todos somos conscientes de que se trata de algo basado en hechos bastante recientes», comenta Chris Addison, otro de los miembros del nutrido reparto. «El riesgo es muy elevado puesto que se trata de una guerra. Lo más horripilante es que tú crees imposible que suceda. Y luego a medida que avanzas, te das cuenta de que lo más probable es que eso fue lo que pasó: gente a punto de perder la cordura, usando informaciones falsas para desatar la guerra».
Huyendo de posicionamientos políticos claros, In the loop se lee mejor en clave de sátira política pero se disfruta en la línea del mejor humor inglés, ése que hunde sus raíces tanto en los Monty Phyton como en la serie Yes, Minister, y que bebe de logros actuales como los de The Office —versión Ricky Gervais, es decir, la inglesa— u otra serie desconocida por estos lares, The Thick of it, donde Ianucci ha desarrollado parte de su actividad previa. In the loop señala con espiritu francotirador la triste tesitura del mundo actual, y nos expropia de toda esperanza de cambio. Es un film divertidísimo, de ritmo verbal trepidante, pero que nos deja con la sonrisa congelada.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
