


Ley Sinde. Los representantes de las asociaciones de internautas han rechazado este sábado por unanimidad la disposición del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible según la cual el Gobierno establece un control judicial para el cierre de las páginas web que vulneren los derechos de autor. Han establecido un plan de acción mediante grupos de trabajo para contestar esta medida y hacer presión para la elaboración de una ley orgánica. Así lo acordaron en la reunión que mantuvieron en Madrid los representantes de las asociaciones de internautas, que han manifestado la “preocupación” que siente este colectivo por esta disposición normativa. La coordinadora de Mujeres en Red, Montse Boix.
La disposición normativa anunciada por el Gobierno es un “apaño” y un “atajo” que afecta a derechos fundamentales
De este modo, y ante la unanimidad a la que han llegado en la reunión, el colectivo de usuarios de internet ha decidido poner en marcha un plan de acción contra esta medida y más aún teniendo en cuenta la presidencia española de la UE que acaba de comenzar, ya que consideran que las decisiones que se tomen en nuestro país “tienen más repercusión”.
También denuncian que la disposición incluida en el anteproyecto de ley, que contempla el cierre o bloqueo de páginas de descargas ilegales, se ha elaborado “sin contar con la sociedad civil”, por lo que pidieron que algo que va a afectar a los ciudadanos se lleve a debate. Para los internautas, la disposición normativa anunciada por el Gobierno es un “apaño” y un “atajo” que, a su juicio, afecta a derechos fundamentales, pues “espiar comunicaciones electrónicas o decidir si hay que cerrar o no una página web, tiene que ir bajo la regulación de una ley orgánica, cuanto menos”.
:: Los internautas piden una Ley Orgánica
Así pues, Boix explicó que la reunión tiene como objetivo definir unas líneas de actuación y establecer los diferentes frentes en los que actuarán estos colectivos, que en los próximos días anunciarán sus próximas acciones. El servicio jurídico de estas asociaciones también revisará el proyecto la semana que viene, ya que por ahora no disponen del texto íntegro, que se publicará el lunes o el martes.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes remitir a los órganos consultivos (Poder Judicial y Consejo de Estado) el anteproyecto de ley según el cual se crearía la Comisión de Propiedad Intelectual, que podría remitir a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional las denuncias recibidas contra páginas de descargas ilegales. Estas páginas podrían ser bloqueadas o cerradas por orden de un juez una vez oídas las partes implicadas.
:: Juicios rápidos para la Propiedad Intelectual
La modalidad de “juicios rápidos”, diseñada por el Gobierno para defender la propiedad intelectual, no se produce en otras situaciones que “preocupan” a la sociedad. “No hay un juicio rápido para desahuciarte de una casa si no pagas el alquiler, tampoco para un crimen ni para prácticamente nada. No se explica bien por qué el Gobierno legisla así para una actividad que no es tan enorme problema como quiere hacernos entender la ministra Ángeles González-Sinde.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
