


Apple. Apple, compañía amiga de las vueltas de tuerca, podría estar preparando una “reinvención” de la publicidad para móviles tras la compra de una compañía especializada en estas lides. En todo caso, no resulta extraño que Steve Jobs quiera hacer en este terreno lo mismo que hizo con la venta de contenidos digitales ya que opina que los anuncios móviles “apestan”. Steve Jobs tiene una opinión muy rotunda y contraria a la publicidad para terminales móviles o así al menos lo aseguran fuentes cercanas al CEO de Apple. Sin embargo, se trata de una potencial fuente de ingresos que la compañía de Cupertino no se puede dejar pasar y por eso lo mejor está tomando una posición estratégica.
Apple compró a principios de este año por 191 millones de euros (275 millones de dólares) Quattro Mobile, una compañía especializada en anuncios para móviles. Con la compra de esta empresa, la de la manzana pretende evitar que se le sigan escapando los ingresos de la gente que navega con su terminal Apple compró a principios de este año por 191 millones de euros (275 millones de dólares) Quattro Mobile, una compañía especializada en anuncios para móviles. Con la compra de esta empresa, la de la manzana pretende evitar que se le sigan escapando los ingresos de la gente que navega con su terminal, ya que la mitad de éstos va a parar a las arcas de otra empresa: Google. Apple y Google llevan tiempo colaborando en el mercado de la telefonía móvil por la cuenta que les traía. Buen ejemplo de ello es que iPhone cuenta con aplicaciones instaladas de serie a servicios del buscador como YouTube o Google Maps. Sin embargo, ambas compañías están buscando afianzarse de forma independiente y cada vez parece más claro que chocan frontalmente en este negocio. Google lanzará en primavera su primera terminal, Nexus One, que competirá directamente con iPhone; Apple, por su parte, adquirió recientemente Placebase para dejar de depender del servicio de geolocalización de la compañía del buscador. :: Apple demanda a Nokia Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles, dijo el sábado que se defendería fuertemente contra la demanda de Apple ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC) de Estados Unidos, presentada el viernes. Apple Inc. presentó a finales de la semana pasada una nueva denuncia contra Nokia por violación de patentes y pidió a la ITC bloquear las importaciones a EE.UU. de los teléfonos móviles del fabricante finlandés. “Nokia estudiará la queja cuando sea recibida y continuará defendiéndose enérgicamente”, dijo un portavoz de la compañía. “De todas formas, esto no altera el hecho de que Apple no haya sabido acordar términos apropiados para el uso de la tecnología de Nokia y ha buscado usar libremente las innovaciones de Nokia desde que lanzara el primer iPhone en 2007″. Los dos gigantes de la telefonía están en el centro de una gran batalla legal que empezó el pasado octubre, cuando Nokia acusó a Apple de usar sus patentes tecnológicas sin pagar por ellas. Nokia ha tropezado de mala manera en el sector de rápido crecimiento de la telefonía inteligente y la relativamente recién llegada Apple ha ganado terreno en detrimento del líder del mercado gracias a su iPhone, aunque todavía va por detrás de Nokia en ventas de teléfonos inteligentes. Apple, que entró en la industria a mitad de 2007, adelantó a Nokia en el trimestre a septiembre mientras que el fabricante de teléfonos generó el mayor beneficio operacional. La disputa legal, que involucra potencialmente cientos de millones de dólares en derechos de autor anuales, refleja un cambio de tendencia de poder en la industria de móviles mientras los teléfonos móviles se transforman en computadoras de bolsillo que reproducen juegos y permiten navegar por internet.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
