


Restaurante. El Bulli, considerado el mejor restaurante del mundo, cerrará sus puertas en el 2012 y 2013, período durante el cual su chef, Ferrán Adriá, trabajará en la creatividad de la carta. El prestigioso y multipremiado cocinero hizo el anuncio durante la feria de gastronomía Madrid Fusión, que se desarrollará hasta el jueves en la capital de España. “No se cierra El Bulli, no son dos años sabáticos, prometo que de sabáticos nada”, dijo Adriá en una rueda de prensa. “Pero necesitamos, en una decisión muy personal mía (…) necesito un tiempo con mi equipo para reorganizar todo cómo será el 2014″, añadió.
“Necesitamos, es una decisión muy personal (…), un tiempo con mi equipo para reorganizarlo todo y diseñar cómo será el 2014″
El restaurante El Bulli, situado en una cala de la localidad de Rosas, en Girona, abre de abril a octubre sólo para cenas, con un menú cerrado que se cambia cada temporada. El Bulli logró en abril del 2009, por cuarto año consecutivo, el título de mejor restaurante del mundo que elabora la revista Restaurant a partir de un sondeo entre más de 800 cocineros, críticos y expertos de la industria.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
