


Google. En medio de la polémica por la rentabilidad que obtiene Google con los servicios de Internet, el buscador ha dado este miércoles una nueva vuelta de tuerca más y ha anunciado que ofrecerá en Estados Unidos acceso a Internet con una velocidad de 1 gigabyte por segundo. En un anuncio a través de un blog corporativo Google explicó que esta red de fibra óptica ultrarrápida llegará con “un precio competitivo” al menos a 50.000 personas, aunque potencialmente podría aumentar la cifra a 500.000.
Google, con esta propuesta, quiere probar nuevas maneras de desplegar redes de fibra, y con las “lecciones aprendidas” compartir la información para apoyar el despliegue de redes en otros lugares
Por el momento, este servicio estará en fase de pruebas y la compañía no planea expandir este test a otros lugares. “Nuestro objetivo es experimentar para encontrar nuevas formas de acceso a internet, más rápidas y mejores”, señala la compañía. Este proyecto responde a la petición que Google hizo llegar al organismo regulador FFC para establecer un Plan Nacional de Banda Ancha. El objetivo es el de ofrecer una velocidad 100 veces superior a la que actualmente disponen la mayoría de los hogares americanos, de 10 Megas.
Entre los planes que maneja, se encuentra el ofrecimiento de una red de “acceso abierto” y compartir los datos obtenidos del experimento. “Queremos ver de qué son capaces los usuarios cuando manejan unas velocidades ultrarrápidas”, señalan. Google ya ha subido un apartado donde las comunidades interesadas en este proyecto podrán solicitar su participación. “Los responsables de gobiernos locales y ciudadanos a título individual serán bienvenidos”, apuntó.
:: Solo en los EE UU
Una fuente de la compañía explicó que de momento las pruebas de Google se limitan a Estados Unidos y que no se barajan fechas para extender la iniciativa a Europa. Asimismo, señaló que van a ofrecer servicios a precios competitivos y también a hacer disponible la red a otros operadores para que puedan ofrecer sus servicios en ella. En este sentido, la firma señaló que con esta iniciativa aplicará un sistema de “acceso abierto” ofreciendo a los usuarios la posibilidad de elegir a los proveedores de servicios, y añadió que, en consonancia con su “vocación”, administrarán la red de manera “abierta, no discriminatoria y transparente”.
Asimismo, la compañía explicó que con esta propuesta, por una parte, quieren probar nuevas maneras de desplegar redes de fibra, y con las “lecciones aprendidas” compartir la información para apoyar el despliegue de redes en otros lugares.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
