


Creative Commons. Una web ofrece descargas de música en MP3 totalmente gratis y sin límites. Se trata de ‘Jamendo.com’, una empresa con sede en Luxemburgo que ofrece más de 200.000 canciones de forma totalmente legal, ya que se apoya en licencias Creative Commons. ‘Jamendo’, que toma su nombre de la fusión entre ‘jam session’ y ‘crescendo’ es una plataforma de descarga de música gratis y legal. Está disponible en siete idiomas y da la oportunidad a artistas desconocidos de publicar, compartir y promover su música. La web cuenta ya con 721.583 miembros activos, 30.856 álbumes publicados y 202.585 reseñas de álbumes.
Bajo el lema “descubre, escucha, descarga” ofrece un repertorio de cerca de 10.000 artistas cuyos álbumes pueden, además, compartirse
Bajo el lema “descubre, escucha, descarga” ofrece un repertorio de cerca de 10.000 artistas cuyos álbumes pueden, además, compartirse a través de Facebook y Twitter. No en vano, desde la empresa aseguran que “su intención es facilitar que la música circule, icrementando así el intercambio y la creatividad”. Y es que la web anima a artistas desconocidos a que cuelguen su música asegurándoles que poner sus creaciones en Jamendo “garantiza tener visibilidad en Internet”. “Gracias a una enorme comunidad de miembros y fans, Jamendo te permite intercambiar y recibir críticas y puntos de vista sobre tu música”, afirman.
Mussetta · Ophelia’s song, musseta · Albúm distribuido por Jamendo.com
Además, ofrecen a los artistas la posibilidad de adherirse a programas comerciales para recibir algunos ingresos por publicidad. Entre los artistas que ya han colgado sus álbumes en la web y que ésta nombra como algunos de sus casos de éxito, se encuentran los siguientes nombres: ‘Josh Woodward’, ‘Wired CD’, ‘Tryad’ o ‘Asthmatic Kitty Records’.
De cara a los miembros de la comunidad y usuarios de las descargas, la web plantea algunos servicios interesantes como la ya mencionada posibilidad de compartir las canciones a través de Twitter o Facebook, pero también una lista que contiene las 100 canciones más escuchadas de la semana y la creación de listas de reproducción. Jamendo sí cuenta con un programa de pago para empresas (Jamendo Pro) que quieran hacer una explotación comercial de las canciones, dividida en dos focos: establecimientos públicos y proyectos.
La web ofrece un servicio especial para negocios que permite disponer de todo su repertorio para emplear en el hilo musical de, por ejemplo, restaurantes, tiendas de ropa o peluquerías, durante un año por una cuota anual de 96 euros. Pero éste no es el único servicio profesional que ofrece, también pone a disposición sus canciones como banda sonora para películas, televisión, anuncios, etc. Los precios en este caso oscilan entre los 4 euros por canción empleada en una película, y los 25 euros al año en el caso de que la música se emplee para sintonías de llamada en espera.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
