


Vuelta de tuerca. El gigante norteamericano Google ha recibido la autorización por parte de la Comisión Federal Regulatoria de la Energía de los Estado Unidos (FERC en sus siglas en inglés) para la comercialización de energía a través de su filial Google Energy. Google Energy, que se formó con el fin de contener y controlar el coste de la energía para la firma especializada en el negocio de servicios de Internet, tiene la intención de comercializar energía mediante la compra y posterior venta de electricidad a sus clientes mayoristas.
¤ EQUILIBRIO
Google posee mucha tecnología, gigantescas infraestructuras y sobre todo mucho, pero que mucho sóguar que deberá convertir en negocio. Su valor en Bolsa no se corresponde con su facturación. El valor en Bolsa es muy superior a su facturación. Google necesita, con urgencia, equilibrar la percepción social que se tiene de Google con unz cuenta de negocio de similar tamaño. Comercializará lo que esté a su alcance. Es un gigantesco agregador y subastador y explotará, la ingente cantidad de sóguar que posee para activar sus cuentas de negocio. La presión financiera sobre Google es proporcional a su tamaño.
El regulador de energía estadounidense, tras constatar que Google Energy no tiene un poder horizontal ni vertical en este mercado y que la compañía no posee ni controla ninguna instalación que genere electricidad a la venta en los mercados mayoristas, ha dado el visto bueno para que la filial del buscador entre en el sector energético. La Comisión precisó que se reserva el derecho de modificar esta orden para exigir más pruebas de que ni los intereses públicos ni privados se verán afectados negativamente por la aprobación a Google Energy.
De esta forma, Google, que informó recientemente a través de su blog oficial que está realizando pruebas para desplegar una red de banda ancha con fibra óptica hasta el hogar con velocidades de un gigabit por segundo, una oferta 100 veces más rápida que la que disfrutan los usuarios estadounidenses en estos momentos, incorporaría un nuevo mercado a su negocio.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
