


Multas versus extorsión. Después de muchos estudios que abordaban si el sistema de multas reducía los accidentes de tráfico, llevados a cabo por una comisión mutidisciplinar especialista en seguridad vial —del estado de Nuevo México (EE UU)—, se ha concluido que su finalidad es recaudatoria. Finalmente el estudio acuerda que el estado de Nuevo México tendrá que retirar todos los radares de velocidad y las cámaras ubicadas en semáforos.
Los estudios han sido concluyentes: los sistemas de multas automatizados de EEUU, Canadá y Australia, no sólo no reducen los accidentes, sino que los aumentan. En algunos casos, los eleva hasta el 59%
El portal Motorfull se ha hecho eco de la medida, adelantada por el diario estadounidense The Newspaper, especialista en temas de seguridad vial. Según publica, el Estado de Nuevo México tiene 60 días para eliminar todas las cámaras ubicadas en semáforos y radares de alta velocidad. La decisión fue tomada por una Comisión de Seguridad Vial, nombrada para el estudio de la efectividad de los radares como medida disuasoria o meramente recaudadora. Los estudios han sido concluyentes: los sistemas de multas automatizados de EEUU, Canadá y Australia, no sólo no reducen los accidentes, sino que los aumentan. En algunos casos, los eleva hasta el 59%.
Aún se desconoce si el resto de Estados norteamericanos adoptarán también esta medida, conscientes de que la efectividad de estos elementos se reduce al plano meramente recaudatorio. Mientras tanto, España opta por un camino distitno. Tal y como informa el Diario Vasco, solo en Euskadi se inaugurarán 32 nuevos radares.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
