


Internet y privacidad. Firmas tecnológicas y grupos de privacidad en Estados Unidos han pedido una revisión de las leyes de privacidad en internet. Afirman que el gobierno tiene demasiado acceso a los datos privados online. Google, eBay, Microsoft, Intel, AT&T, entre otros, lanzaron la coalición del Debido Proceso Digital (Digital Due Process) que busca actualizar la Ley de Privacidad de 1986, aprobada antes de la explosión del uso de internet.
La coalición pide que se expidan órdenes judiciales antes de que los correos electrónicos y mensajes de textos sean entregados a las autoridades competentes
La coalición pide que se expidan órdenes judiciales antes de que los correos electrónicos y mensajes de textos sean entregados a las autoridades competentes. La idea es que se protejan más los datos almacenados online y la información de seguimiento de teléfonos celulares.
:: Una ley de otra época
La coalición busca reescribir la Ley de Privacidad de Comunicaciones Electrónicas (ECPA, por sus siglas en inglés) –de 1986– que establece a qué tipo de información privada digital el gobierno puede tener acceso y cómo la puede obtener. “No es sorprendente que una ley escrita en 1986 no haya previsto la protección a la privacidad que se necesita 25 años después”, aseguró Richard Salgado, consejero principal de Google para la seguridad de la información.
La coalición, que incluye más de 30 miembros procedentes del mundo de la industria, la privacidad y la academia, señalaron que la ECPA es un “mosaico de normas confusas que se han interpretado de manera contradictoria por los tribunales”. Por ejemplo, las agencias de aplicación de la ley pueden tener acceso a cierta información de correos electrónicos, mensajes instantáneos y otros datos almacenados online a través de citaciones simples, no garantizadas a través de una orden judicial. La coalición recomienda el establecimiento de una orden antes de que los proveedores de internet entreguen la información online, al igual que se necesita una para un registro físico de la computadora de un sospechoso.
:: Internet
Los proveedores de internet quieren una protección similar a la que tienen las compañías de telefonía celular antes de entregar información de rastreo de sus clientes. También busca que los tribunales aseguren que cualquier información en tiempo real —como los textos y mensajes instantáneos— sea relevante para una investigación.
“La ley tiene que aclarar que la misma norma se aplica a los correos electrónicos y documentos almacenados con un proveedor de servicios, mientras que al mismo tiempo es lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de aplicación de la ley”, dijo Jim Dempsey, del Centro para la Democracia y la Tecnología. Miembros de la coalición aseguraron que ya tuvieron conversaciones con la Casa Blanca, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y los Departamentos de Justicia y Comercio.
Reconocieron que era probable que las agencias encargadas de aplicar la ley se resistan a cualquier cambio y que, con certeza, iba a existir un largo debate antes de que el Congreso actuara. “No estamos esperando que se promulgue este año, pero es el momento de iniciar el diálogo”. El senador Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial del Senado, dijo que planeaba llevar a cabo audiencias sobre “actualizaciones muy necesarias” a la ley de privacidad.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
