


Diada (Cataluña). El libro El viaje al poder de la mente (Destino), de Eduardo Punset, fue el libro más vendido en Catalunya en la categoría de no ficción tanto en castellano como en catalán, según informó esta tarde el Gremi de Llibreters de Catalunya. La novela Se sabrà tot (Proa), ganadora del Premio Sant Jordi 2009 y en la que Xavier Bosch desentraña una parte del mundo periodístico, fue la más vendida durante el día en la categoría de ficción y en lengua catalana. En ficción castellano, El asedio (Alfaguara), de Arturo Pérez Reverte, fue el más vendido, por delante de Venganza en Sevilla (Planeta), de Matilde Asensi. Tras Punset, que estuvo firmando ejemplares de su nuevo libro a largas colas de lectores, en la lista de no ficción castellano se cuentan Haruki Murakami con De qué hablo cuando hablo de correr (Tusquets) y El Hipnotista (Planeta), de Lars Kepler.
En ficción castellano, El asedio (Alfaguara), de Arturo Pérez Reverte, fue el más vendido, por delante de Venganza en Sevilla (Planeta), de Matilde Asensi
En la lista de no ficción catalán, tras Punset se encuentra Pilar Rahola por su biografía del líder de CiU, Artur Mas, titulada La màscara del rei Artur (La Magrana), El viatge d’anada i tornada (Edicions 62), del futbolista Gerard Piqué, Córrer per ser feliç (Ara Llibres), de Arcadi Alibés, y Doncs jo no ho veig així (Plaza&Janés), del economista Xavier Sala Martín.
:: Doblete de Albert Espinosa
El guionista Albert Espinosa es el único que figura en dos listas de grandes ventas además de Punset. Su libro Todo lo que podríamos haber sido tu y yo si no fuéramos tu y yo (Grijalbo/Rosa dels Vents) se ha plantado en el cuarto puesto de la lista de ventas de ficción en catalán y en el quinto en castellano. En ficción catalán le preceden en primer lugar Se sabrà tot, de Xavier Bosch; en segundo, Maletes perdudes (Empúries), de Jordi Puntí, y después, Boulevard dels francesos (Columna), de Ferran Torrent. En quinto lugar está Empar Moliner con No hi ha terceres persones (Quaderns Crema).
En ficción castellano, encabeza la lista El asedio, de Pérez Reverte; seguido por ‘Venganza en Sevilla‘, de Asensi; ‘Dime quién soy’ (Plaza&Janés), de Julia Navarro, ‘el tiempo entre costuras‘ (Temas de hoy), de María Dueñas. Los libros mediáticos más vendidos fueron El Crackòvia de les 6 copes (Columna), de diversos autores; Sigo diciendo (Planeta), de Andreu Buenafuente, y Paraula de Pep (Ara Llibres), de diversos autores.
En la sección juvenil de los más vendidos fueron Cazadores de sombras (Destino), de Cassandra Clare; La XXL (Cruïlla), de Eduard Márquez y Artur Laperla, y El diari de Greg (Estrella Polar), de Jeeff Kinney. Las listas se conformaron con una muestra representativa de las librerías agremiadas y contabilizando las ventas hasta las 16.30 horas. A falta de un balance definitivo, el gremio estima que la facturación de este Sant Jordi será de 20 millones de euros, un 7,6% del total anual del sector.
El presidente del Gremi de Llibreters de Catalunya, Antoni Daura, indicó que los libros más vendidos, como cada año, han sido los de narrativa, sean de ficción o no, así como los títulos mediáticos, y observó que mucha gente compra en Sant Jordi “títulos de fondo”, que no son novedades.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
