


Cuentos para niños. Fonchito y la luna, escrito por Mario Vargas Llosa y El pequeño hoplita, de Arturo Pérez-Reverte inauguran una colección de títulos para los más pequeños, de la mano de autores reconocidos, y líderes en ventas en el campo de los adultos. Con el título de Mi primer, la editorial Alfaguara lanza al mercado esta colección con unos cuentos de formato grande e ilustraciones para incentivar la pasión de los niños por la ficción. Tanto Vargas Llosa como Arturo Pérez-Reverte subrayaron que los niños son lectores “exigentes” e incluso “crueles” a los que no se les puede engañar con un tipo de literatura hecha como si fueran “bobos”. La colección continuará en los próximos meses con cuentos para niños escritos por autores como Javier Marías, Eduardo Mendoza o Antonio Muñoz Molina.
Los niños son lectores “exigentes” e incluso “crueles” a los que no se les puede engañar con un tipo de literatura hecha como si fueran “bobos”
En este sentido, Mario Vargas Llosa reconoció que escribir este libro había sido “un desafío” y un “reto” al intentar llegar con sus historias a unas “sensibilidades nuevas, que no tienen las complicaciones de los lectores adultos”, advirtió.
:: Batalla a favor de la lectura
“A ellos sólo se les puede seducir o aburrir”, agregó Vargas Llosa, para quien este iniciativa se inscribe en la “batalla” que hay que realizar para que las nuevas generaciones “no renuncien a la lectura, porque es un peligro que se puede convertir en realidad”. Asimismo, el autor de La fiesta del Chivo reconoció que siempre hay querido escribir un libro para niños, pero el género le resultaba “demasiado ajeno y enormemente difícil” hasta que dio con el personaje de Fonchito y realizó un esfuerzo para “metamorfosearse y contar la historia desde “la sensibilidad de un niño”.
Por su parte, Perez-Reverte, que también hace las veces de asesor de la colección y tendrá que dar al editor una nómina de autores para adultos que escriban estos cuentos para niños, aseguró que el cuento deja un “espacio en blanco” para que el niño pueda proyectar su imaginación y crear un “lector activo”. “El niño por su imaginación portentosa es el lector ideal”, agregó. Preguntados por los valores que trasmitían ambos libros, Pérez-Reverte subrayó los que había encontrado en el cuento de Vargas Llosa y viceversa. Así, para Perez-Reverte Fonchito y la luna desprende ternura, sensibilidad, amor, inteligencia, serenidad y astucia.
Mientras que Vargas Llosa destacó “el amor a libertad”, la fraternidad o la aventura que los niños pueden encontrar en El Pequeño Hoplita en donde los más pequeños podrán descubrir la historia de la famosa batalla de la Termópilas, con un niño como testigo de los acontecimientos y una importante misión que cumplir. Por su parte, Fonchito y la luna relata las emociones del primer amor entre un niño, llamado Fonchito, que tiene que conseguir la luna para que su hermosa compañera de clase le conceda un beso en la mejilla.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
