


Discurso crítico. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó en un discurso ante jóvenes universitarios la influencia de consolas y aparatos eléctricos como la XBox o el iPod, a los que considera una “distracción” para las nuevas generaciones. Durante su intervención ante más de 1.000 graduados y sus familiares en la Universidad de Hampton, Obama recordó a los presentes que los jóvenes afrontan un futuro de “grandes dificultades”, en alusión a la crisis económica y a los problemas medioambientales.
“Con iPods, Xbox y Playstation los usuarios únicamente tienen una distracción y una forma de entretenimiento, no una herramienta para fortalecerse o conocer los caminos de la emancipación”
“Con iPods, Xbox y Playstation los usuarios únicamente tienen una distracción y una forma de entretenimiento, no una herramienta para fortalecerse o conocer los caminos de la emancipación”, explicó el presidente, al tiempo que reconocía su desconocimiento en la utilización de los videojuegos. “Todo ello está suponiendo presión no sólo para vosotros, sino para nuestro país y la democracia”, apuntó. Obama reiteró la importancia de la educación para “adaptarse” a un “periodo de cambio”, en el que, a su entender, los estudiantes negros afrontarán más dificultades que otras personas.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
