


Canon Digital. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, recordó en el Pleno del Congreso que el informe del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre la aplicación del canon digital en España “no es vinculante” y que “la sentencia no se ha dictado todavía”. En este sentido, pidió “respeto y prudencia” de todas las partes involucradas en este proceso. Hace unos días la abogada general del (TUE), Verica Trstenjak, dictaminó que el canon digital que se aplica en España es ilegal porque se impone indiscriminadamente a todos los equipos y materiales de reproducción y no únicamente a los que presumiblemente se vayan a destinar a la realización de copias privadas.
Ángeles González-Sinde, recordó en el Pleno del Congreso que el informe del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre la aplicación del canon digital en España no es vinculante
González-Sinde respondió a la pregunta de la diputada de CiU, Motserrat Surroca, sobre su opinión al respecto, al tiempo que urgió al Ministerio de Cultura a emprender la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, como así se puso de manifiesto en el informe de la Subcomisión de Propiedad Intelectual el pasado mes de febrero. La ministra señaló que la compensación equitativa por copia privada se puso en marcha en España hace más de 20 años. “Es un mecanismo está presente en muchos países de nuestro entorno. La directiva europea que define este asunto se aprobó hace nueve años y puede que haya llegado la hora de su actualización, pero no puede descartarse que la futura sentencia europea abra este camino ni puede darse por hecho tan pronto”.
González-Sinde abogó por “buscar juntos esas nuevas fórmulas” y apuntó que la tarea “será compleja”. “Pregonar soluciones inmediatas sería tan poco responsable e inútil como negar esa necesidad de que los autores sean justamente respetados y equitativamente compensados”. Finalmente, insistió en la necesidad de “unificar criterios en el espacio y en el tiempo tanto en Europa como en la realidad de nuestro presente”. Por ello insistió en el respeto y la prudencia y también en la “audacia”. “Nadie podrá decir a Cultura que le falta valentía para emprender el cambio, pero cada cambio tiene su tiempo”, concluyó.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
