


Crisis. La crisis económica ha sido la “puntilla” que ha hundido a la histórica editorial Bruguera. El Grupo Zeta cerrará este sello editorial a finales de 2010 o principios de 2011, cuando acabe de publicar las obras ya contratadas, según explicó el director editorial de Ediciones B, Ricardo Artola. Sus responsables llevaban varios años intentando “levantar” esta editorial, que en los próximos meses publicará títulos de autores como Joaquín Marco, Mary Gordon o Margaret Atwood. Además este sello lo dirigía la poeta y narradora Ana María Moix, quien fue despedida hace unos meses porque “su presencia estaba vinculada al sello”, alegó Ricardo Artola. “Ana María Moix ha sido fundamental en Bruguera, era su alma máter”, reconoció.
:: Calidad literaria y variedad de registros
Para el Grupo Zeta, propietario de Bruguera, las principales señas de identidad de la editorial eran su “calidad literaria” y la “variedad de registros” que publicaba como poesía, ficción, ensayo o novela
Para el director editorial de Ediciones B, las principales señas de identidad de Bruguera eran su “calidad literaria” y la “variedad de registros” que publicaba como poesía, ficción, ensayo o novela. No obstante, Artola explicó que el cierre de Bruguera servirá para “reforzar otros sellos más comerciales” de Ediciones B, como su ‘Zeta bolsillo’ que según Ricardo Artola es una de la colecciones de bolsillo “más importantes del mercado” con un precio único de 10 euros.
En esta misma línea, el director editorial de Ediciones B anunció que el grupo se sumará a la oferta de descargas digitales que estarán disponibles en la Feria del Libro, que se inaugura mañana, mientras ultiman un “plan inminente” de publicación de e-books. La unidad de libros del Grupo Zeta está formada por el fondo y las novedades de Ediciones B. Este conjunto agrupa los sellos Ediciones B, Vergara y Byblos. Ediones B nació en 1986. Este sello incluye las siguientes colecciones: Ficcionario, Afluentes, Crónica Actual, La Trama, Sine Qua Non, Memorama, Histórica, Grandes Viajeros, Nova y Luna.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
