


Eurovisión. La cantante Lena Meyer-Landrut dio esta noche a Alemania la victoria en el Festival de Eurovisión con la canción ‘Satellite’, ceremonia en la que el español Daniel Diges quedó en un decimoquinto puesto. ‘Algo pequeñito’, la canción interpretada por Daniel Diges, recibió 68 puntos tras ser la segunda de las 25 interpretaciones que desde las 21.00 horas (hora española) llenaron de música y color el estadio Televor Arena de Oslo (Noruega).
España logró así mejorar el penúltimo puesto que consiguió la española Soraya en la edición del año pasado con la canción ‘La noche es para mí’, que recibió 23 puntos tras ser la última de las 25 interpretaciones del pabellón Olimpiski de Moscú. Este año, el Micrófono de Cristal, el máximo galardón del concurso de la canción, recayó en el que a priori era el favorito, Alemania, que, hasta la fecha, sólo había ganado en 1982.
La 55 edición de Eurovisión estuvo marcada por la aparición de un espontáneo durante la actuación del representante español
La 55 edición de Eurovisión estuvo marcada por la aparición de un espontáneo durante la actuación del representante español, que permaneció escasos segundos en el escenario hasta que fue reducido por el personal de seguridad del festival. El espontáneo fue identificado como el catalán Jaume Marquet Cuna, conocido como Jimmy Jump y famoso por aparecer en otros acontecimientos europeos, hasta ahora siempre relacionados con el mundo del deporte.
Jimmy Jump subió al escenario y bailó alrededor de Diges y sus acompañantes: una corista, una muñeca de trapo, una bailarina, un soldadito de plomo y un arlequín, hasta que le sacaron de la escena. Esta circunstancia obligó a Diges a subir de nuevo al escenario tras la actuación de los 25 participantes e interpretar una vez más su ‘Algo pequeñito’ sin ningún tipo de altercado.
El festival estuvo también marcado por algunas ausencias motivadas por la crisis económica mundial, como la Hungría, la República Checa o Andorra, que dejó a España sin los diez puntos habituales que le suele dar. Sin embargo, volvió a contar con la participación de Georgia, que no pudo asistir a Moscú al ser descalificada por violar los términos de la participación con una canción política.
:: Alemania, favorita desde el principio
Azerbaiyán, Dinamarca y Alemania partían como favoritas, aunque el dominio de Alemania fue absoluto desde que comenzaron las puntuaciones. Este año, se mantuvo el sistema mixto ideado el año pasado en el que el voto se computa a medias entre el jurado y el público. El festival, que arrancó con el solgan ‘Share the moment’ (comparte el momento), comenzó con la actuación del vencedor del año pasado, Alexander Rybak y cerró con la interpretación de la representante alemana.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
