


Asamblea. Bilbao se convertirá, del 7 al 11 de junio, en la capital mundial de los derechos de autor y la propiedad intelectual al albergar la celebración de la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC). La Sociedad General de Autores y Editores ha auspiciado este encuentro en el que, durante cinco días, se darán cita representantes de más de 3 millones de creadores y editores, que pertenecen a 225 entidades de gestión de 118 países.
Se debatirán asuntos como la situación de los creadores ante las nuevas plataformas de difusión, el valor de los contenidos en el siglo XXI, la evolución de las sociedades de gestión en el entorno de Internet, las nuevas licencias, la legislación de Propiedad Intelectual en el mundo o las condiciones de explotación de las obras creativas en el ámbito digital,
El ARTERIA Teatro Campos Elíseos es el escenario elegido para desarrollar esta cita en la que se debatirán cuestiones fundamentales relativas a la gestión colectiva de derechos. Esta convocatoria, que reunirá a unos doscientos delegados de entidades de Europa, Asia, África, Oceanía, Norteamérica e Iberoamérica, servirá para subrayar el valor de las obras de creación y el papel vital de los autores como generadores de riqueza y motores del sector de los contenidos e industrias culturales. En este foro se debatirán asuntos como la situación de los creadores ante las nuevas plataformas de difusión, el valor de los contenidos en el siglo XXI, la evolución de las sociedades de gestión en el entorno de Internet, las nuevas licencias, la legislación de Propiedad Intelectual en el mundo o las condiciones de explotación de las obras creativas en el ámbito digital, entre otros. De igual modo, se aprobarán medidas que contribuyan a incrementar la transparencia y el buen gobierno corporativo de las entidades de gestión que integran la CISAC.
:: Asambleas generales de CISAC Y BIEM
Durante la Asamblea General de la CISAC, en la que se debatirán cuestiones comunes que afectan a las sociedades de autor a nivel global, se procederá a la elección del presidente y vicepresidente de la Confederación para los próximos tres años, cargos que en la actualidad ocupan el músico inglés Robin Gibb —líder de los Bee Gees— y el director mexicano Alfonso Cuarón, respectivamente.
Además de la SGAE, han confirmado su presencia, entre otras, la SACEM (Francia), PRS For Music (Reino Unido), SIAE (Italia), SPA (Portugal), GEMA (Alemania), STEMRA (Holanda), ASCAP (Estados Unidos), JASRAC (Japón), SABAM (Bélgica), SCD (Chile), AMRA (Estados Unidos), VISCOPY (Australia), SADAIC (Argentina), KODA (Dinamarca), ACAM (Costa Rica) o APRA (Australia).
Simultáneamente, el ARTERIA Teatro Campos Elíseos acogerá la Asamblea General de BIEM (www.biem.org), organización internacional que representa a las sociedades de derechos fonográficos, y encuentros técnicos de Fast Track, organismo que desarrolla los sistemas de documentación de obras en red. De igual modo, distintas asociaciones profesionales de autores musicales europeos harán coincidir sus reuniones la próxima semana en el Campos Elíseos de Bilbao.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
