


Las sociedades de matriz cristiana son las únicas que han proporcionado estatuto jurídico a la libertad religiosa

Libertad religiosa. El borrador de la Ley de Libertad Religiosa, que maneja el Gobierno para sustituir a la de 1980, establece que el Estado organizará exclusivamente funerales civiles y solo se podrá desarrollar una ceremonia religiosa si las familias de los fallecidos lo solicitan, y también prohibirá los símbolos en los edificios públicos. Estas son algunos de los aspectos regulará la futura ley, según ha publicado este domingo el diario El País, y cuyo texto habla por primera vez de la ‘laicidad del Estado’. Esta expresión sirve de título para uno de los capítulos, pero, en su desarrollo, no se define a España como un estado laico, sino que habla de la “neutralidad” de los poderes públicos ante las creencias religiosas.
La ‘laicidad del Estado’ sirve de título para uno de los capítulos de la nueva Ley, pero, en su desarrollo, no se define a España como un estado laico, sino que habla de la “neutralidad” de los poderes públicos ante las creencias religiosas
Este texto se conoce tras la reunión la semana pasada entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Papa Benedicto XVI. Tras la audiencia, el jefe del Ejecutivo anunció que el proyecto de ley no se enviará a las Cortes Generales hasta después del verano, en contra de lo previsto, ya que se esperaba para este mes de junio.
Cuatro artículos responden a las consecuencias de esta laicidad. Además de determinar como ‘civiles’ los actos oficiales, el texto prohíbe los símbolos religiosos en colegios, hospitales, ministerios, o ayuntamientos, salvo aquellos edificios con valor histórico-artístico, arquitectónico y cultural. Sí podrán exhibirlos, de acuerdo con su credo, los centros escolares y sanitarios concertados.
:: Beneficios para musulmanes, normones, budistas y testigos de Jehová
En cuanto a las autoridades, el texto publicado en este diario señala que éstas tendrán sus propias limitaciones y que si acuden a actos religiosos, deberán hacerlo sin que suponga una quiebra de los principios de neutralidad y no discriminación, es decir, que tendrán que acudir a actos de otras confesiones, además de la católica. Al igual que el nuevo reglamento de honores del Ejército español, aprobado el pasado 19 de mayo, que establece la participación voluntaria de los militares y no tendrán que rendir honores al Santísimo o la Virgen, el borrador de la Ley de Libertad Religiosa también regula este principio de voluntariedad para el resto de los funcionarios del Estado.
Con esta norma el Ejecutivo pretende equiparar las cuatro religiones de ‘notorio arraigo’ en España —mormones, testigos de Jehová, budistas y ortodoxos— con musulmanes, protestantes y judíos, que, en 1992 firmaron acuerdos con el Estado español. Además, el borrador establece las condiciones para que las distintas confesiones alcancen el ’status’ de ‘notorio arraigo’, que hasta ahora lo decidía la Comisión Asesora de Libertad Religiosa. De esta manera, podrán tener mayor interlocución con el Estado y obtener ventajas fiscales.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
