


Buscar trabajo. La mitad de los jóvenes españoles entre 16 y 24 años utiliza Internet como principal herramienta para buscar trabajo, ya que entienden que es una forma “sencilla y rápida” de acceder al mercado laboral, según un estudio de Mediascope Europe. Este informe recoge 4.000 entrevistas telefónicas en Reino Unido, Francia, Alemania y España, mientras que en otros diez países europeos realizó 11.000 entrevistas en-línea y 8.500 mediante la técnica de investigación de mercados Omnibus.
El porcentaje de españoles ‘rastreadores’ de empleo por la Red supera a la media europea, que se sitúa en un 31%
Este porcentaje de españoles ‘rastreadores’ de empleo por la Red supera a la media europea, que se sitúa en un 31%. Además, el 78% de los jóvenes españoles se conectan diariamente, dedicando 16,4 horas semanales a Internet —por encima de los europeos, con un 61%—. No obstante, los jóvenes también muestran otras preocupaciones en Internet y, en concreto, invierten tiempo en música (el 81% de los encuestados), películas (73%) y deporte (52%). Asimismo, un 65% visita asiduamente webs de información general y seis de cada diez utiliza la Red para buscar novedades tecnológicas.
:: €287 en sesis meses
Por otro lado, nueve de cada diez encuestados afirma que está “más en contacto” con familiares ya migos gracias al uso de Internet; un 41% señala que elige “mejores productos o servicios” cuando navega y más de la mitad reserva sus vacaciones en-línea. En cuanto al comercio electrónico, los chicos y chicas entre 14 y 24 españoles representan el 84% de los usuarios que realizan compras en-línea. Según el estudio Mediascope, en un periodo de seis meses los jóvenes españoles realizan cuatro compras a través de la red, gastando una media de €287, principalmente en entretenimiento.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
