


Música. Prince ha vuelto a hablar después de un largo tiempo en silencio y ha realizado unas declaraciones en las que se muestra incrédulo respecto al avance de la música gracias a Internet y rechaza este modelo de distribución por “estar acabado”. “Internet está completamente acabado y no veo por qué debería entregar mi música a iTunes o a cualquier otro, ya que no me pagarán un adelanto por ello”, señaló el artista en una entrevista al Daily Mirror.
“Internet está completamente acabado y no veo por qué debería entregar mi música a iTunes o a cualquier otro, ya que no me pagarán un adelanto por ello”
Esta no es la primera ocasión en la que el cantante rechaza el modelo de distribución en Internet. Así, en el año 2007, decidió emprender acciones legales contra YouTube, eBay y The Pirate Bay por “apropiación indebida” de sus canciones. Asimismo, Prince ha cerrado su página web oficial y se ha mostrado decidido a renunciar a la electrónica de consumo. “Todos esos ordenadores y ‘gadgets’ no son buenos. Simplemente te llenan la cabeza con números y no pueden ser buenos para la persona”.
El autor de Purple Rain comparó a la Red con la cadena musical MTV, al entender que los dos empezaron con éxito para luego quedar “desfasados”. El nuevo álbum del cantante —el número 27— saldrá próximamente a la venta en formato CD y será distribuido por Warner Bros. en Estados Unidos.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
