
La llave: ACTUALIDAD, INFORMACIÓN CLAVE
ANAFALBETISMO FUNCIONAL DEL MINISTERIO
Asuntos Exteriores insta a Google a devolver Perejil

Perejil y otras plazas. La compañía Google España ha tramitado este miércoles una solicitud a sus servicios centrales para que rectifiquen los errores descubiertos en sus servicios de mapas y de imágenes por satélite (Google Maps y Google Earth), en los que el Islote Perejil y otras plazas españolas en Africa se identifican como parte de Marruecos, han informado fuentes diplomáticas.
Tras tener conocimiento de que Google Maps y Google Earth consideran que el islote Perejil, las Islas Chafarinas, el Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas pertenecen al reino alauí, el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación decidió remitir una carta a la compañía para pedirle que rectificara esta información. El asunto es viejo y es la prueba fehaciente del analfabetismo funcional de nuestro servicio exterior, responsable principal de velar porque la información disponible, en este caso, planetaria, se corresponda lo más fielmente posible a hechos territoriales e históricos de importancia capital para España
Tras tener conocimiento de que Google Maps y Google Earth consideran que el islote Perejil, las Islas Chafarinas, el Peñón de Vélez de la Gomera y el Peñón de Alhucemas pertenecen al reino alauí, el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación decidió remitir una carta a la compañía para pedirle que rectificara esta información, ya que se trata de plazas de soberanía española todas ellas.
Antes de que este escrito se enviara, Google España se puso en contacto con el departamento que dirige Miguel Angel Moratinos para informarles de que había “tramitado una solicitud” a sus servicios centrales para que rectificaran estas informaciones erróneas, de las que se han hecho eco varios medios de comunicación, a partir de una noticia avanzada por ‘El Confidencial Digital’.
No obstante, Exteriores tiene intención de enviar el escrito a la compañía pidiéndole que corrija los datos que ofrece en relación con las plazas españolas en Africa para que quede constancia de que ha emprendido una gestión al respecto, precisaron las mismas fuentes.
"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"