


Udima. La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) va a desarrollar un proyecto de investigación basado en los dispositivos ‘tablet’ de cara a explorar sus posibilidades en el ámbito de la enseñanza superior a distancia. Así, 50 alumnos de este centro contarán con un iPad de Apple para tratar de seguir el curso académico. El proyecto arranca con una fase exploratoria que se desarrollará durante el primer semestre del próximo curso académico 2010-2011. Al final del semestre se realizará una evaluación cuantitativa y cualitativa del experimento que tratará de dar respuesta a varias cuestiones como el grado de satisfacción o la comparación del rendimiento académico.
“A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico”
La propuesta contempla el diseño, realización y análisis del trabajo de campo por parte de un equipo multidisciplinar de investigadores. Se escogerán dos grupos de estudio: uno de estudiantes con elevadas capacidades en el manejo de las TIC y otra de estudiantes con bajas habilidades. Según los responsable del proyecto, uno de los objetivos principales de la investigación es valorar la posibilidad de eliminar los materiales de estudio en formato papel. Así, ecología y ahorro de costes de impresión, logística, rapidez de las actualizaciones y envíos serían algunas de las “consecuencias directas” de esta medida, en caso de ser implantada.
“A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico”, señaló Emilio Rivas, director de Informática de la UDIMA.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
