


Teatro. El artista de las burbujas de jabón Pep Bou se ha aliado con Jorge Wagensberg para explicar 13.500 millones de años, los que hay “desde el Big Bang hasta esta rueda de prensa”. Basándose en un objeto efímero, el espectáculo, titulado Bereshit. La historia més bella del Cosmos, permite ver “varias primicias mundiales técnicas”, es decir, tres tipos de burbujas que nunca anteriormente se han visto y son fruto de los experimentos hechos por Bou en el último mes.
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: “El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis”
Una burbuja hexagonal, la recreación de la primera célula sintética viva y por qué la selección natural distorsionó la esfera hacia la forma ovoide, son algunas de las experiencias que se podrán tener en el espectáculo, que estará en la sala Ovidi Montllor del Mercat de les Flors desde este martes y hasta el 25 de julio. “He dado bastantes vueltas al mundo y no he visto nunca a nadie con la técnica de Bou”, ha asegurado Wagensberg, que pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: “El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis”, ha añadido.
:: Resultados parcialmente inciertos
Para Bou, es “mejor” que haya burbujas que no salgan a la primera porque así “se ve el riesgo” y la dificultad que entraña este espectáculo, estrenado en el pasado Festival Temporada Alta de Girona y de resultados “parcialmente inciertos”. Las burbujas se comportaran de una forma u otra según la humedad que haya, y no según la temperatura, ha avanzado el artista. Lo óptimo será que haya entre el 40% y el 60% de humedad relativa en el ambiente, ha dicho.
El espectáculo se divide en tres actos, y en el segundo ilustran leyes fundamentales de la naturaleza con las burbujas, para intentar burlarlas. Un pájaro a control remoto volará entre las burbujas para explotarlas, recordándole al espectador que todo lo que pasa ante sus ojos es efímero. El título del espectáculo Bereshit, alude a la primera palabra del primer párrafo de la Biblia, y significa ‘al principio’. Varios músicos tocarán en directo, detrás de un tul e iluminados sutilmente, acompañando el movimiento de las burbujas de Bou. La armonización de la puesta es escena es de Marc Rosich.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
