


Ciencia. Científicos británicos crearon un material líquido capaz de proteger de las balas. El material podría usarse en chalecos antibalas más efectivos y menos pesados. Los investigadores de la empresa tecnológica de defensa y seguridad BAE Systems, basada en Bristol, Inglaterra, combinaron el líquido —un fluido dilatante no newtoniano— con la fibra kevlar y lograron crear un nuevo material antibalas. La compañía mantiene en secreto la fórmula química del líquido, pero afirma que éste funciona absorbiendo la fuerza de choque de la bala y responde volviéndose más viscoso.
“El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo”
Según los científicos de BAE Systems, se trata de “una natilla a prueba de balas”. “Es muy similar a la natilla en el sentido de que las moléculas se juntan cuando hay un choque”, explica Stewart Penny, el investigador a cargo de desarrollo de materiales en la compañía. Los fluidos dilatantes no son nuevos en la investigación de tecnología militar. Los Laboratorios de Investigación del Ejército de Estados Unidos ya han llevado a cabo pruebas utilizando líquidos similares.
:: Protección antibalas
Pero, según BAE Systems, los ensayos que ellos llevaron a cabo ofrecen la primer evidencia clara de que el blindaje líquido puede efectivamente proteger a los soldados de las balas y la metralla. El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo La empresa afirma que el líquido eventualmente podría utilizarse para producir chalecos antibalas mucho más ligeros, pero más flexibles y efectivos para el personal militar.
“En los chalecos antibalas estándar, usamos varias capas de placas gruesas y pesadas de Kevlar que restringen el movimiento y contribuyen a la fatiga”, dice Penny. En las pruebas, los científicos usaron una pistola grande accionada por gas que disparaba balas de metal a más de 300 metros por segundo contra dos materiales de prueba: 31 capas de kevlar sin tratar y 10 capas de kevlar combinado con el líquido dilatante. “El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo”, explica Penny. Los resultados fueron presentados durante una exhibición de tecnología de defensa en el Centro de Tecnología Avanzada de BAE en Bristol, Inglaterra.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
