


Película sobre ambiciones. David Ficnher nos intriga con “The Social Network“, una película basada en el libro “The Accidental Billionaires” que relata la formación del hito más grande en redes sociales de la última década: Facebook. “No puedes tener 500 millones de amigos… sin tener unos pocos enemigos”. Una historia de un grupo de jóvenes universitarios ad portas de crear algo mayor a ellos mismo y a lo que ellos pueden manejar. Protagonizada por Jesse Eisenberg (Zombieland), Justin Timberlake y Andrew Garfield. Muchos pueden preguntarse: ¿será Facebook un tema lo suficientemente importante como para hacer una película acerca de sus comienzos? Pero por ahí no va la cosa… sino que aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio que se retiró del proyecto antes de su éxito y luego a través de una demanda en contra de Zuckerberg consiguió beneficios monetarios y que su nombre estuviera en el directorio.
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
La cinta está basada en un libro de Bob Mezrich titulado así de inocentemente: The Accidental Billionaires: The Founding of Facebook, A Tale of Sex, Money, Genius and Betrayal (Multimillonarios accidentales: la fundación de Facebook, un cuento de sexo, dinero, genio y traición). Ahí es nada. En sus páginas quedaba al desnudo una persona obsesionado con las mujeres, un mediocre que triunfó a base de robar las ideas a sus colegas de estudios en Harvard, lo que le ha llevado ante los tribunales. El tráiler, sin duda, desata las ganas de ver la película regada con la banda sonora del Creep de Radiohead interpretada por un coro y piano.
Estos días se ha sabido que el filme se verá en el Festival de cine de Nueva York el 24 de septiembre, pero se estrenará en Estados Unidos el 1 de octubre y parece que el 10 de octubre en España. Entretanto toca esperar y demostrarse a sí mismo que puede sobrevivir sin estar registrado en la celebérrima red social.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
