


Apple. Samsung Electronics, Motorola y HTC Corp. salieron al paso de las acusaciones lanzadas por el CEO de Apple, Steve Jobs, y negaron las afirmaciones del máximo dirigente de la compañía de Cupertino en las que hacía extensivo el problema de recepción de iPhone 4 a otras compañías. Hwan Kim, vicepresidente de comunicaciones móviles de Samsung, Sanjay Jha, copresidente ejecutivo de Motorola y Hui-Meng Cheng, director financiero de HTC respondieron a Jobs tal y como lo hicieron los presidentes de BlackBerry —Mike Lazaridis y Jim Basilie— y la finlandesa Nokia, a través de un comunicado.
Steve Jobs: “Ésta es la vida del mundo del ’smartphone’. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos”
En respuesta a los comentarios de Jobs, Samsung defendió sus diseños: “Basándonos en años de experiencia en diseño de teléfonos de alta calidad, los teléfonos móviles de Samsung emplean una antena interna que optimiza la calidad de la recepción para cualquier tipo de uso con el teléfono en la mano”, dijo Hwan Kim, vicepresidente de comunicaciones móviles, en un comunicado. “No hemos recibido ‘feedback’ significativo de los clientes sobre reducción de la señal para el Omnia II”, dijo Samsung en un comunicado, en referencia a su modelo de ’smartphone’ que apareció en el vídeo de Apple el viernes.
Samsung, el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles, compite con Apple en el terreno de teléfonos inteligentes y en los reproductores de música digital, pero también suministra chips de memoria para Apple, la principal compañía tecnológica del mundo por valor de mercado por delante de Microsoft. “Es deshonesto por parte de Apple sugerir que todos los teléfonos comparten la vulnerabilidad del iPhone 4 con respecto a los problemas de antena”, declaró el copresidente ejecutivo de Motorola, Sanjay Jha.
Por su parte, la taiwanesa HTC, a través de su director financiero (CFO, en sus siglas en inglés) Hui-Meng Cheng también negó que el problema de antena en los teléfonos inteligentes fuese un problema común a toda la industria. “Efectivamente, los problemas no son comunes entre los ’smartphones’. Según parece ellos [Apple] no dejaron a los operadores el tiempo necesario para probar el teléfono”, dijo Hui-Meng Cheng en declaraciones al diario ‘The Wall Street Journal‘.
:: Polémica rueda de prensa de Steve Jobs
Desde el lanzamiento el 24 de junio del iPhone 4, algunos usuarios vieron reducida drásticamente la fuerza de la señal cuando sostenían el teléfono de pantalla táctil de un modo concreto, lo que llevó a fallos en las comunicaciones. En una conferencia el pasado viernes, el presidente de Apple, Steve Jobs, rechazó cualquier sugerencia de que el diseño del iPhone 4 tuviera fallos y dijo que la industria compartía el problema de recepción de llamadas, dando específicamente los nombres de Samsung, Research in Motion, Nokia y la taiwanesa HTC.
“Ésta es la vida del mundo del ’smartphone’. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos”, dijo Steve Jobs en la concurrida rueda de prensa con periodistas en la que anunció que Apple regalará fundas como solución a los problemas de cobertura del dispositivo y la devolución del dinero si el usuario quiere desprenderse del iPhone 4.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
"Relajándose es cuando uno puede reflexionar mejor", ha dicho en la rueda de prensa la artista, que concibe el museo como un salón de estar
