


León. Como cada año, miles de leoneses salieron a la calle para contemplar el espectáculo pirotécnico que cada 24 de junio llena de color el cielo de la capital leonesa. Así, tanto los leoneses como los turistas que estos días están disfrutando de sus vacaciones en la capital fueron testigos del comienzo de la noche de San Juan con el lanzamiento de la pólvora.
A pesar de que este año León no contó con el concurso nacional de fuegos artificiales, los espectadores no podrán olvidar la puesta en escena de Pirotecnia Caballer, empresa encarga del espectáculo multimedia.
Desde las once y media de la noche y durante 23 minutos León pudo disfrutar de un espectáculo piromusical. La puesta en escena estuvo basada en una sofisticada combinación de luz, color y música que provocó que en el cielo de León estallaran cientos de formas y figuras que hicieron brillar a la ciudad.
Un año más, las orillas del río Bernesga fueron testigo de la emoción de los leoneses, en especial de los niños, que vivieron una de sus noches más bonitas. Así, la noche más corta del año se convirtió de nuevo en una de las más mágicas.
Posteriormente, alrededor de las 00.00 horas, en la explanada situada frente al Auditorio se vivió la tradicional hoguera de San Juan. Este año no se pudo disfrutar de la quema de una falla, pero si se pulverizaron unas urnas muy especiales que encerraban todo lo malo que ha ocurrido durante el año y todo lo bueno que queda por llegar.
La noche de San Juan es una fiesta muy antigua que se celebra en muchos lugares de Europa, y es una tradición arraigada en muchos lugares de España y Portugal para celebrar la llegada del verano.
Este año el ritual corrió a cargo de Es. pabila, que escenificó un rito de magia blanca en el que ocho druidas danzaron en torno a la hoguera.
Después de la quema, los leoneses pudieron disfrutar del concierto que la cantante Rosario ofreció a partir de las 00.30 horas en la explanada de Eras de Renueva.

"Estamos tratando de aprovechar la tecnología de teléfono inteligente para adaptarlo a lo que los soldados puedan necesitar en el campo de batalla"
Si la R136a1 reemplazara a nuestro sol, señala el profesor Rafael Hirschi, de la Universidad de Keele (Gran Bretaña), "su alta masa reduciría la duración del año de la Tierra a tres semanas
Steve Jobs: "Ésta es la vida del mundo del 'smartphone'. Los teléfonos no son perfectos. La mayoría de los que probamos se comportaron así. No somos perfectos"
Para el director de 'Niño nadie', el cine es "un camino maravilloso, pero arduo, difícil, y a veces enojoso", y de hecho ha dicho que "rodar es fracasar"
La película aborda la relación entre Mark Zuckerberg (creador del Libro-de-caras), Sean Parker, uno de los fundadores de Napster que luego se transformó en alto ejecutivo de Facebook y Eduardo Saverin, el co-fundador del sitio
la muestra comienza con un vestido de Jeanne Lanvin, otro de Anita Monrós y otro de calle de Cristóbal Balenciaga de la década de 30
González-Sinde ha destacado la "pasión por el cine español" de Peña y su labor al frente del Spanish Cinema Now!, el festival "más importante" de cine español en EEUU
El kevlar con el líquido funciona mucho más rápido y el impacto no es tan profundo"
Pese a la carga científica del espectáculo ha considerado que es divertido: "El rigor científico no se tiene que confundir con el rigor mortis"
"A partir de ahora debemos desarrollar aplicaciones multimedia que enriquezcan el uso del libro electrónico"
