


La rosa azul. La rosa que no es rosa, que es azúl, y que en China se le asigna el poder de resolver amores imposibles

Rosa que no es rosa. La rosa azul ha sido considerada hace tiempo por los horticultores como el “santo grial” de los jardineros. Ahora la que ha sido descrita como la primera rosa azul genéticamente modificada está a punto de llegar a las floristerías en Japón. Una firma japonesa ha anunciado que será la primera en poner esa singular flor en el mercado, a un precio nada despreciable de 11 a 13 € por tallo, casi 10 veces más caro que lo normal.
Genéticamente, no hay ninguna pigmentación natural azul que permita cultivar una verdadera rosa azul por métodos convencionales. Pero en 2004, la destilería de whisky Suntory dijo que había tenido éxito en desarrollar rosas azules naturales. Con la empresa australiana de biotecnología Florigene, dijo que había injertado en las rosas el gen que lleva a la síntesis del pigmento azul delphinidin en las petunias.
“En Italia, el azul es asociado con la desconfianza o el luto”. En China, sin embargo, de acuerdo a una vieja fábula, la rosa azul representa la esperanza en los amores imposibles
Los frutos de ese proyecto de investigación de 20 años serán entregados al público el mes entrante. La idea de una rosa azul no es nueva. Tradicionalmente se creaban falsas rosas de esa tonalidad usando tintes sobre rosas blancas. Y mediante métodos convencionales de hibridización se había llegado a “rosas azules” nominales. Pero según los expertos, esas serían mejor descritas como rosas de color púrpura leve.
:: Sueño de ciencia ficción
Dicen los expertos que el rojo es el color de los amores apasionados. ¿Y el azul? En 1847 el cultivador estadounidense Samuel Parsons escribió en su libro La Rosa que el progreso de la ciencia y tecnología podría llevar algún día a los jardineros a cultivar rosas azules. Si así ocurriese, decía, bien valdría la pena el esfuerzo.
El cultivador de rosas Bernard Mehring dice que ya para comienzos del siglo XX había una variedad alemana de rosa “azul” conocida como la Veilchenblau. Pero los pétalos son más de una tonalidad grisácea, y apenas florece una vez. Según los victorianos, que promovían la floriografía, el lenguaje de las flores, las rosas azules representan el misterio o el intento de alcanzar lo imposible.
Desde esa época el color de una rosa ha representado sentimientos distintos. La pasión y el amor romántico están todavía asociados con las rosas rojas. Las rosas rosadas aparentemente sugieren un afecto menos apasionado, más bien gentil y poético. Las rosas blancas simbolizan la pureza y sinceridad, mientras que las rosas amarillas representan la amistad.
Sarah Holland, de la Asociación de Flores y Plantas del Reino Unido, dice que ella cree que las rosas azules naturales “tendrían una enorme demanda”. Las rosas pintadas de azul, que tienen un color púrpura tenue, se venden bien en el Reino Unido. “No le gustan a todo el mundo porque no son naturales, pero definitivamente hay un lugar para ellas. Son, por ejemplo, populares para las bodas”. Su asociación recibe muchas solicitudes de información acerca de rosas negras o azules, cada año, antes del día de San Valentín.
:: La leyenda
Las rosas han sido el sujeto de muchos mitos, leyendas, poemas y pinturas. Nuestra fascinación con ellas se remonta a siglos atrás. Los romanos amaban a las rosas. Se cree que el emperador Nerón tenía un extravagante salón rotativo de banquetes en el que pétalos de rosa caían en cascada del techo. Y la emperatriz Josefina, esposa de Napoléon, instruyó a los coleccionistas que le enviasen rosas de todos los lugares del mundo conocido, incluso durante las guerras napoleónicas.
En Japón, donde el acto de ofrecer un regalo es objeto de elaborados rituales, la nueva variedad azul, llamada Applause será vendida como un “regalo lujoso para ocasiones especiales como aniversarios de bodas”. No hay planes actualmente para vender la variedad en el extranjero, lo que podría no ser tan mala idea, advierte Mehring, teniendo en cuenta que en algunos países el azul no es un color popular para las flores.
“En Italia, el azul es asociado con la desconfianza o el luto”. En China, sin embargo, de acuerdo a una vieja fábula, la rosa azul representa la esperanza en los amores imposibles.

Los resultados indican que en un niño de siete años, un 10% de grasa corporal adicional provoca cuatro minutos menos de ejercicio moderado o vigoroso cada día. El exceso de peso les hace inactivos
Christian de Muizon, director del Museo de Historia Natural de París, explicó que los ejemplares de esta especie se alimentaban de animales marinos como delfines, focas e incluso otras ballenas
Los insectos acuáticos, como la efímera, confunden la superficie negra, lisa y brillante de los paneles solares con la de una laguna o un gran charco de agua
Si el gobierno británico no toma las medidas necesarias para cumplir con la legislación, la Comisión Europea podría referir el caso a la Corte de Justicia Europea arriesgando una multa de €364 millones
El cambio del nombre del bulevar Venezuela al de Arturo Castellanos quedará oficializado el 18 de junio, en el 33º aniversario de la muerte del "Schindler salvadoreño"
Sobre las aceras, senderos y especialmente en las playas, en general, en cualquier lugar donde hay personas, uno encuentra inevitablemente colillas de cigarrillos. Unos 4,5 trillones de esos restos se encuentran en el ambiente cada año
"No se trata de hacer que las personas se sientan más bellas, sino de reducir su nivel de estrés"
En un artículo publicado en el diario The Washington Post titulado "La última amenaza a la seguridad nacional: la obesidad", señalaron que ésta es la razón médica número uno al momento de rechazar a los aspirantes a reclutas
En 1783 la erupción mostró una fuerza tal que produjo una gran fisura en forma de cráteres en continúa ebullición
Hasta donde sabemos éste es el primer ejemplo de orientación colectiva en animales basado en el contacto.
