


Biología. El primer anfibio monógamo fue descubierto en la selva tropical de Sudámerica. Pruebas genéticas revelaron que los machos y hembras de una de las especies de rana venenosa de Perú, la Ranitomeya imitator, se mantienen completamente fieles. Los más sorprendente es el descubrimiento de que un solo factor —el tamaño de las charcas en las que desovan sus renacuajos— impide que las ranas se alejen. Eso constituye la mejor evidencia documentada hasta ahora de que la monogamia puede tener una sola causa, dicen los científicos.
:: El macho lleva a cada renacuajo a su charca particular
Los investigadores creen que si las charcas fueran más grandes, las ranas no serían fieles, pues no estarían sujetas a la necesidad de criar juntos a su prole
En años recientes, Brown y sus colegas Victor Morales y Kyle Summers estudiaron muchos de los habitos de Ranitomeya imitator, la rana venenosa imitadora. Después de aparearse la hembra pone sus huevos sobre la superficie de las hojas e inmediatamente el macho se lleva a los renacuajos que nacen, cargándolos uno por uno sobre su espalda hacia charcas que se crean en hojas de bromelia en lo alto de los árboles.
Cada uno de los bebés es puesto en su propia minúscula charquita, y entonces el macho se encarga de cuidarlos. Cuando les da hambre, el macho llama a su pareja hembra, la cual se acera para poner huevos, en este caso, no fértiles en cada charca, con lo que se alimentan los renacuajos. Este comportamiento ya era conocido por la ciencia, pero nuevos experimentos revelaron la extensión de su fidelidad.
:: La prueba de la fidelidad
Muchos animales parecen ser monógamos, con machos y hembras que forman parejas que pueden durar con frecuencia toda la vida. Pero la reciente explosión de análisis genéticos muestra que muchas de estas relaciones llamadas monógamas no son tales. Brown y sus colegas decidieron analizar más de cerca a esta especie de rana peruana, mediante muestras de ADN. De 12 familias de ranas, en 11 hubo completa fidelidad. En la doceava, un macho apareó con dos hembras.
:: En guardia
Estudios genéticos en otra especie de rana, como la rana venenosa variable, muy similar en colores a la imitadora, muestran que son anfibios promiscuos. Las ranas variables, además, ponen sus huevos en charcas mucho más grandes y las hembras dejan el cuidado de los renacuajos sólo al macho. Los investigadores encontraron que los renacuajos crecen más rápidamente en charcas más grandes, pues contienen más nutrientes, pero no podrían sobrevivir solos en charcas minúsculas.
De esa forma, las ranas venenosas variables no necesitan mantenerse unidas, pues los renacuajos pueden sobrevivir sin que las alimente su madre. Las ranas venenosas imitadoras se ven forzadas a tomar un camino distinto. Sus renacuajos no podrían sobrevivir sin el cuidado tanto del padre como de la madre, pues hay muy poco alimento natural en sus más pequeñas charcas. Así que los adultos se mantiene unidos. Los investigadores creen que si las charcas fueran más grandes, las ranas no serían fieles, pues no estarían sujetas a la necesidad de criar juntos a su prole.
“Estas ranas están verdaderamente dedicadas a su prole, y a su pareja”, dice Brown, quien estudia ahora en la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, EE.UU.

Los resultados indican que en un niño de siete años, un 10% de grasa corporal adicional provoca cuatro minutos menos de ejercicio moderado o vigoroso cada día. El exceso de peso les hace inactivos
Christian de Muizon, director del Museo de Historia Natural de París, explicó que los ejemplares de esta especie se alimentaban de animales marinos como delfines, focas e incluso otras ballenas
Los insectos acuáticos, como la efímera, confunden la superficie negra, lisa y brillante de los paneles solares con la de una laguna o un gran charco de agua
Si el gobierno británico no toma las medidas necesarias para cumplir con la legislación, la Comisión Europea podría referir el caso a la Corte de Justicia Europea arriesgando una multa de €364 millones
El cambio del nombre del bulevar Venezuela al de Arturo Castellanos quedará oficializado el 18 de junio, en el 33º aniversario de la muerte del "Schindler salvadoreño"
Sobre las aceras, senderos y especialmente en las playas, en general, en cualquier lugar donde hay personas, uno encuentra inevitablemente colillas de cigarrillos. Unos 4,5 trillones de esos restos se encuentran en el ambiente cada año
"No se trata de hacer que las personas se sientan más bellas, sino de reducir su nivel de estrés"
En un artículo publicado en el diario The Washington Post titulado "La última amenaza a la seguridad nacional: la obesidad", señalaron que ésta es la razón médica número uno al momento de rechazar a los aspirantes a reclutas
En 1783 la erupción mostró una fuerza tal que produjo una gran fisura en forma de cráteres en continúa ebullición
Hasta donde sabemos éste es el primer ejemplo de orientación colectiva en animales basado en el contacto.
